Mis otros recintos, exposición fotográfica, Monica Cejudo Collera, cafetería de la Facultad de Arquitectura UNAM.
Septiembre 2009.
+ información
Septiembre 2009.
+ información
 
 Pedro Navarrete-Cubos Inusuales
 Muestra del IX Concurso Internacional Arquine
 Conferencia sobre Arquitectura Efímera
 El Concurso Internacional de Diseño usbanSHED reta a los diseñadores a conceptualizar una cubierta, tapial, guarnición ó refugio urbano para las aceras de Nueva York para proteger a los peatones, mejorar la experiencia peatonal.
Del 30 de Septiembre al 3 de Octubre del 2004 se realizará en la Universidad Iberoamericana (UIA Santa Fe) el IV Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje dirigido a estudiantes, arquitectos, arquitectos paisajistas, ingenieros, biólogos, diseñadores, agrónomos, viveristas, ambientalistas y a toda aquella persona relacionados con la planeación, diseño, construcción y mantenimiento de espacios verdes, recreativos y cuerpos de agua.
 La Exhibición Félix Candela: Engineer, Builder, Structural Artist, está dedicada al trabajo del Maestro Constructor y Artista Estructural de origen Español Félix Candela. Reconocido como uno de los grandes artistas estructurales del siglo XX, Candela Diseñó y construyó innovadoras estructuras delgadas de concreto, su mayoría en México, utilizando formas geométricas de paraboloides hiperbólicos. Incluye croquis y anotaciones personales de Candela que proporcionarán una retrospectiva de su educación, las tradiciones que le ayudaron a desarrollar sus ideas, y su forma de pensar acerca de sus diseños y su significado más profundo.
 12 despachos jóvenes reconocidos por sus propuestas,trabajo multidisciplinario, así como su participación de carácter internacional.
La Exhibición Citámbulos: a presentarse en el Museo Nacional de Antropología e Historia del Distrito Federal del 04 de Septiembre de 2009 hasta el 13 de enero de 2010, es un viaje a través del espejo, podría definirse y explicarse de muchas formas. Es, formalmente, una exposición colectiva que invita a abrir los ojos y a mantener alerta los sentidos para conocer, disfrutar y reflexionar en torno de nuestra vida en la ciudad. Pero es también, una incitación a realizar un viaje por los espacios más insólitos y desconocidos que esta tiene.
 México es el único país de América Latina que cuenta con más ciudades inscritas como bienes patrimoniales culturales en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El prestigioso arquitecto y diseñador Juli Capella, curador de la exhibición, comenta que 300% Spanish Design muestra la rica aportación española a la cultura mundial de los últimos 100 años a través de 100 sillas, 100 lámparas, 100 carteles, y de una variada selección de objetos significativos del diseño.