La concepción de este proyecto surgió de la necesidad de fusionar y rehabilitar dos construcciones de viviendas existentes para dar lugar a un edificio de oficinas. La idea principal era la de seguir el criterio sustentable de evitar demoliciones y reutilizar edificaciones, tanto como sus materiales y acabados.
Una de las principales limitantes con que se encontró el proyecto fue la orientación de las viviendas que se resolvió mediante la implementación de protecciones solares para aminorar la incidencia directa de los rayos del sol hacia el interior así como para hacer uso de la iluminación natural.
La funcionalidad de las áreas administrativas y de trabajo se logró por medio de la conexión e integración del espacio de ambas viviendas, respetando y adecuando la estructura y aprovechando los espacios existentes así como las instalaciones para dar lugar a un edificio de oficinas que puede albergar a más de 100 usuarios. El punto de enlace entre ambas edificaciones se logra con la disposición del vestíbulo y el cubo de escaleras que a su vez dan lugar al área de acceso del nuevo edificio.+Información:





No hay comentarios:
Publicar un comentario