17 dic 2013

Maison Go - Périphériques architectes

Maison Go - Périphériques architectes

Maison Go - Périphériques architectes Esta casa de tres niveles es una estructura metálica anclada a un zócalo de concreto, que es a su...

+

10 dic 2013

Un museo de ciencias naturales para el siglo XXI

Un museo de ciencias naturales para el siglo XXI

Un museo de ciencias naturales para el siglo XXI El 9 de diciembre 2009 se presentó a la prensa el proyecto de la...

+
Museo de Arte de Denver por Libeskind.

Museo de Arte de Denver por Libeskind.

Museo de Arte de Denver por Libeskind. La Ampliación del Museo de Arte de Denver, La Frederic C. Hamilton Building, es un proyecto nuevo que viene a cubrir...

+
  Arquitectura En Las Bodegas Españolas

Arquitectura En Las Bodegas Españolas

  Arquitectura En Las Bodegas Españolas Bodegas Protos. Ribera de Duero Valladolid. Richard Rogers, coautor del Centro Pompidou y la T4 de Barajas, firma...

+
Brasilia:Reconocida mundialmente por su moderna arquitectura

Brasilia:Reconocida mundialmente por su moderna arquitectura

Brasilia:Reconocida mundialmente por su moderna arquitectura, en un contorno rural amazónico y tropical En 1987 fue declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por...

+
EDIFICIOS MONUMENTALES

EDIFICIOS MONUMENTALES

EDIFICIOS MONUMENTALES Torre Mayor Torre Mayor es el nombre del edificio construido más alto de laCiudad de México y deIberoamérica. Desarrollado por el canadiense Paul Reichmann,...

+

5 dic 2013

¿Cúanto pesa su edificio Mr Foster?

¿Cúanto pesa su edificio Mr Foster?

¿Cúanto pesa su edificio Mr Foster? El documental "¿Cúanto pesa su edificio Mr Foster?" narra la vida de Norman Foster, un arquitecto muy...

+

3 dic 2013

hotel La Buena Vida

hotel La Buena Vida

HOTEL La Buena Vida La colonia Condesa fue una zona residencial de la Ciudad de México que se desarrolló a principios del siglo...

+
Casas en México DF

Casas en México DF

Casas en México DF En la arquitectura moderna podemos encontrar generalmente líneas rectas, ángulos marcados y elementos como acero o cemento. Este tipo de construcciones suelen verse realmente...

+
La casa de cristal: Steve Hermann’s Glass House

La casa de cristal: Steve Hermann’s Glass House

La casa de cristal: Steve Hermann’s Glass House Hace ya mucho tiempo que no presentaba en este blog de arquitectura una auténtica casa minimalista, las últimas...

+
Kring – Complejo Cultural

Kring – Complejo Cultural

Kring – Complejo Cultural naugurado en el 2008 por el Grupo Kumho Asiana en Seúl, Kring es un complejo cultural que consiste en varios...

+
Centro de Cuidado de Maggie Cáncer

Centro de Cuidado de Maggie Cáncer

Centro de Cuidado de Maggie Cáncer Situado en el límite meridional del Hospital Forester Hill, Centro de Atención del Cáncer de Maggie es...

+
Norwegian National Opera y Balle

Norwegian National Opera y Balle

Norwegian National Opera y Balle Diseño ganador de Snøhetta se caracterizó por el jurado como tener temas muy identificables que unen el edificio...

+

29 nov 2013

Recomendaciones sobre Iluminación Exterior

Recomendaciones sobre Iluminación Exterior

Recomendaciones sobre Iluminación Exterior La iluminación de exteriores, se trate de una terraza, un jardín o un balcón, es tan importante como iluminar el interior de...

+
Formosa 1140, de los arquitectos Lorcan O’Herlihy (LOHA), es un proyecto residencial de once viviendas en West Hollywood, California.

Formosa 1140, de los arquitectos Lorcan O’Herlihy (LOHA), es un proyecto residencial de once viviendas en West Hollywood, California.

Formosa 1140, de los arquitectos Lorcan O’Herlihy (LOHA), es un proyecto residencial de once viviendas en West Hollywood, California. Leer más  ...

+

27 nov 2013

Druzhba Holiday Centre

Druzhba Holiday Centre

Druzhba Holiday Centre . Este edificio era una empresa conjunta entre los rusos y checos. Checoslovaquia fue el único país que envió un...

+

13 nov 2013

El Arte Griego

El Arte Griego

ARQUITECTURA El templo fue, sin lugar a dudas, uno de los legados más importantes de la arquitectura griega a occidente. Era de una...

+

6 nov 2013

El Holstentor en Lübeck, Alemania.

El Holstentor en Lübeck, Alemania.

El Holstentor en Lübeck, Alemania. La Holstentor o la Puerta de Holsten es una de las antiguas puertas de la ciudad de Lübeck, que marca el límite occidental de...

+

31 oct 2013


El PantalónLa Lavadora, el Museo Soumaya y la casa chueca de Villa Coapa.

son algunas edificaciones de referencia. Ubica otras más que conforman la ciudad.
La ciudad de México cuenta con un importante número de construcciones de mucha historia e interés turístico, sin embargo, además alberga edificaciones vanguardistas que han logrado hacerse un espacio destacado entre los edificios más atractivos o referentes de esta metrópoli. Inmuebles como "El Pantalón" o "La Lavadora", en Santa Fe, están entre los que cuentan con una arquitectura fuera de lo normal y novedosa.
A continuación conoce 11 de las edificaciones que son referente arquitectónico a nivel local y mundial del Distrito Federal.


"Casa chueca de Villa Coapa"
Este inmueble se encuentra en Avenida Prolongación División del Norte y es considerada una de las casas habitación más famosas de la ciudad por su peculiar fachada, que hace parecer que su interior está totalmente inclinado. Lo cual sólo es un efecto arquitectónico.
Existen varias leyendas en torno a este lugar. Incluso se ha dicho que allí residió el comediante Manuel "Loco" Valdez, sin que esto haya podido ser confirmado. En la actualidad, la propiedad ubicada en la delegación Coyoacán está a la venta y su precio alcanza los 500 mil dólares.
Es tal la fama con la que cuenta la propiedad, que tiene una página de Facebook, creada por los fans de la casa más visitada de la capital del país. En este espacio se comparten fotografías y experiencias que tienen como protagonista a la casa chueca de Villa Coapa.






Torre Arcos Bosques I : "El Pantalón"
Este rascacielos de 34 pisos y 165.5 metros, construido en 1996, está ubicado a escasos metros de la Torre Arcos Bosques II y es considerado como uno de los edificios más pintorescos y vanguardistas del país, gracias a su peculiar arquitectura, la cual lo ha llevado a ser bautizado coloquial-mente como el "El Pantalón".
Alberga sólo oficinas privadas, entre ellas las de Microsoft México y Xerox Mexicana. Con 32 niveles de oficinas, 4 niveles subterráneos de estacionamiento, 24 ascensores y un helipuerto, el más alto de la zona de Bosques de las Lomas y Santa Fe, al situarse a 2 mil 550 metros sobre el nivel del mar.







Conujunto Calakmul: "La Lavadora"
La arquitectura de este edificio, inaugurado en 1997, hace alusión a la antigua y majestuosa ciudad Maya de Calakmul en el estado de Campeche, ya que cada uno de los elementos que lo conforman son la imagen de una deidad o símbolo maya.
Erigido en Santa Fe, en Cuajimapla, es una obra del arquitecto mexicano Agustín Hernández, quien logró que su obra se convirtiera en una de las más extrañas y vanguardistas del país, gracias a que una de sus fachadas que asemeja a la de un centro de lavado, situación por la que coloquialmente se le conoce como "La Lavadora".
El edificio Calakmul, premiado por el IMEI, es un inmueble inteligente automatizado en el 100% de sus funciones (sistemas de seguridad, de telecomunicaciones y equipamiento). Está planeado para adaptarse a necesidades futuras. Contempla la regeneración ecológica y urbana de la zona de Santa Fe.





"Museo Soumaya"
En la zona de Polanco, en Miguel Hidalgo, se encuentra la nueva sede del Museo Soumaya, obra que se realizó por iniciativa del empresario Carlos Slim y cuyo diseñó corrió a cargo de su yerno, Fernando Romero.
Además de albergar una colección de 66 mil piezas, la edificación cubierta con más de 16 mil placas hexagonales de aluminio, también tiene lugares designados para oficinas, zonas residenciales y culturales:
"Es un museo vertical, organizado con dos plantas de servicios: una donde estarán las oficinas, a nivel de calle, y otra donde está el vestíbulo, la cafetería y la introducción al edificio. Arriba estarán seis plantas de exposición que varían en dimensión y que traducen la diversidad de la colección. Se comunican a través del elevador o de una serie de rampas que conectan todo el museo", comentó en su momento Fernando Romero en entrevista con El Universal.







"Hotel Fiesta Americana Santa Fe"
Esta reconocida cadena hotelera cuenta con una sede sumamente atractiva por su arquitectura. Ningún otro complejo turístico tiene esas dimensiones. Es obra de los estadounidenses de Picciotos Arquitectos, quienes tienen una muy peculiar forma de definir la creatividad y entrega de la mano de obra mexicana:
"Los mexicanos son capaces de construir cualquier cosa, sólo dibújalo en una servilleta y ellos lo construirán".
El hotel ofrece 172 habitaciones de lujo, incluyendo pisos ejecutivos y suites, además de 14 salones de juntas, servicio de concierge, amplio centro de negocios con 5 espaciosas salas de juntas en la delegación Cuajimalpa.






"Parroquia de la Esperanza de María en la Resurección del Señor"
En las cercanías del centro comercial Perisur y del Bosque de Tlalpan, se encuentra la Parroquia de la Esperanza de María en la Resurrección del Señor, iglesia perteneciente al Segundo Decanato de la VI Vicaría Epicospal San José
Su arquitectura, diseñada por Plutarco Barreiro, se aprecia desde el Periférico, una de las avenidas más importantes y transitadas de la ciudad de México.
La Parroquia cuenta con el Templo principal con capacidad de 900 personas sentadas, y dos capillas:Guadalupe, para 250 personas sentadas; y Resurrección, para 300 personas. También tiene un auditorio para  300 personas, cafetería, tienda de artículos religiosos y librería.







"AR 58" Edificio de Departamentos
El arquitecto Derek Dellekamp fue el encargado de hacer posible este proyecto, localizado en la Avenida Alfonso Reyes, en la colonia Condesa, en la delegación Cuauhtémoc.
Este terreno con tres frentes se encuentra expuesto a atmósferas desiguales y contrastadas. El frente largo coincide con el camellon arbolado de la avenida. Las vistas y el ruido cambian radicalmente en el lado que se aleja de Patriotismo.
Para separar los apartamentos del nivel peatonal, vehicular, estos se agrupan a partir del segundo nivel. En el primer piso se concentran los servicios para el edificio. La Planta Baja se utiliza como estacionamiento, acceso y para un pequeño local comercial.






Estación de Bomberos "Ave Fénix"
La estación de bomberos más vanguardista del país está situada sobre Avenida de los Insurgentes 95 y 97, en la colonia San Rafael, en el terreno que fuera la discoteca "Lobohombo".
Su construcción corrió a cargo de los arquitectos Bernardo Gómez-Pimienta, Julio Amezcua, Francisco Pardo y Hugo Sánchez, quienes pusieron a funcionar este complejo en el año 2006.
La estación de la delegación Cuauhtémoc cuenta con una sección separada para el público en general para que se acerquen al oficio y tengan oportunidad de aprender sobre los pasos a seguir para el combate de incendios. Durante el día, la estación cubierta de aluminio refleja el cielo, por la noche se acentúa con los reflejos verticales de las luces internas y las sirenas rojas de los vehículos de emergencia.







"Museo Universitario de Arte Contemporáneo"
Abrió sus puertas al público el 27 de noviembre de 2008, y es el primer museo concebido de manera integral, desde la gestión institucional hasta el proyecto arquitectónico. Alberga y exhibe la Colección de Arte Contemporáneo de la UNAM, que consta de obras de arte creadas a partir de 1952 en adelante y que son trascendentes y representativas en el desarrollo del arte contemporáneo en México.
El proyecto arquitectónico estuvo a cargo del arquitecto mexicano Teodoro González de León, en colaboración con un equipo interdisciplinario. La construcción comenzó en 2006 y se concluyó a finales del 2008. El edificio suma un total de 13 mil 947 metros cuadrados de construcción en dos niveles, de los cuales 3 mil 300 constituyen los espacios de exhibición.Se encuentra localizado dentro de la Ciudad Universitaria de la UNAM, en la delegación Coyoacán.







"Hotel Habitá"
Este complejo turístico, ubicado en Presidente Masaryk 201, en la colonia Polanco, fue remodelado en el año 2000. Trabajo que corrió a cargo de los arquitectos Bernardo Gómez-Pimienta y Enrique Norten, cuando aún eran socios de Ten Arquitectos.
Su construcción minimalista ha sido reconocida en varios rincones del planeta, al haber sido premiado en diversos eventos internacional, tal y como sucedió en 2003 con el galardón BusinessWeek / Architectural Record.
El hotel cuenta con una alberca techada en el quinto piso, además de un gimnasio, spa, sauna y jacuzzi. Sus habitaciones son de varias categorías y están divididas en: Junior Suite con sala, tina y terraza privada; Habitación Deluxe King con tina y terraza privada; Habitación Deluxe Twin con terraza privada y la Habitación Superior Queen.



EDIFICIOS QUE CAMBIARÁN LA CARA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EDIFICIOS QUE CAMBIARÁN LA CARA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Torre Bancomer. Nuestro conteo comienza en el pueblo de Xoco y termina en el mismo lugar, y es que en esta colonia de la Delegación Coyoácan se...

+
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff