16 oct 2013

Biblioteca Nacional de Sejong / Samoo Architects &Engineers

Biblioteca Nacional de Sejong / Samoo Architects &Engineers

La Biblioteca Nacional de la Ciudad de Sejong es la primera instalación de sucursal de la Biblioteca Nacional de Corea y está prevista...

+
 La importancia del ventanal

La importancia del ventanal

Damilano Studio Architects proyectó la “Casa C”, un ejemplar de vivienda que estimula que el espacio del hogar se relacione con el entorno,...

+

14 oct 2013

Loopita Bonita por Victor M. Aleman

Loopita Bonita por Victor M. Aleman

El Loopita Bonita fue diseñado por el diseñador industrial mexicano Víctor M. Aleman . Inspirado en la vida diaria en la ciudad de México, el artista creó una...

+
EL EDIFICIO MAS GRANDE DEL MUNDO, BURJ DUBAI

EL EDIFICIO MAS GRANDE DEL MUNDO, BURJ DUBAI

Dubai, la ciudad más impresionante de los Emiratos Árabes y probablemente del Oriente Medio. El termómetro marca 44 grados centígrados. Desde el aeropuerto...

+
Nueva teoría: las mega-sedes de las tecnológicas podrían presagiar crisis

Nueva teoría: las mega-sedes de las tecnológicas podrían presagiar crisis

 índice de rascacielos, por mucho tiempo discutido pero que nunca se lanzó formalmente, es uno de los más grandes e irreverentes indicadores económicos....

+


La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura unidad Tecamachalco a través de su Red de Género convoca a la comunidad conformada por las mujeres: estudiantes, profesoras y personal administrativo de la escuela a participar en el proyecto “Visualizando la Violencia de Género contra las mujeres en la ESIA Tecamachalco”. 

En la escuela todos los días se ven casos de violencia principalmente hacia las mujeres, la violencia se pueden presentan de diversas formas como golpes, ofensas, burlas, chantajes, hostigamiento, propuestas sexuales, entre otras. Todas nos hacen sentir mal y algunas las aceptamos porque pensamos que es algo natural, que así son las cosas como las burlas, los piropos, las bromas pesadas. La violencia puede venir de un compañero, de un amigo, de un maestro o de alguna autoridad y también de otras mujeres. Así que te invitamos a que compartas tu testimonio sobre la violencia que has vivido en la escuela, con el objetivo de visualizarla, identificarla y sobre todo de reflexionar sobre las conductas violentas hacia las mujeres. 

Bases 

Podrán participar las mujeres que conforman la comunidad de la ESIA Tecamachalco, así como egresadas y ex trabajadoras.
Podrán participar con uno y hasta tres testimonios, en él puedes incluir tu nombre o un seudónimo con el que quieres aparecer. En caso de que lo solicites se pondrá como anónimo
El relato que envíes deberás omitir nombres de personas, ya que el objetivo de esto es visualizar e identificar la violencia que hay en la escuela. Se pueden utilizar los términos mi amigo/a, el o la funcionaria, profesor/a, el o la compañera.
Deberás enviar tu testimonio en formato Word, fuente arial a 12 puntos, a doble espacio máximo dos cuartillas por relato.

Envíalo por correo electrónico a: genero_esiatec@hotmail.com
La fecha última de envío es el 10 de noviembre a las 12:00 am.
Será anónimo y lo publicaremos en una memoria digital, además de montar una exposición el 25 de noviembre “Día internacional contra la violencia hacia las mujeres”.

¡Participa, no te calles!

Si tienes dudas puedes buscarnos en las oficinas de la revista esencia y espacio o escríbenos al correo: genero_esitec@hotmail.com







Slick Casa de perro

Slick Casa de perro

Cuando se trata de animales, algunas personas tienen una tendencia a hacer todo lo posible para asegurarse de que estos pequeños animales son...

+
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff