17 may 2013

Instalación POP-UP Office / Dubbeldam Architecture + Design

Instalación POP-UP Office / Dubbeldam Architecture + Design

Construido a partir de tableros y listones de madera de palets recuperados, los módulos forman colectivamente un lugar de trabajo moderno, facilitando tanto...

+

16 may 2013

EL AUTO DEL FUTURO: TF-X

EL AUTO DEL FUTURO: TF-X

TF-X el primer auto volador estaría listo para el 2015 - Detalles La compañía estadounidense Terrafugia trabaja desde el año 2006 en dispositivos híbridos que...

+
EL DESCUBRIMIENTO DEL CURIOSITY, DIRIGIDO POR LA NASA

EL DESCUBRIMIENTO DEL CURIOSITY, DIRIGIDO POR LA NASA

Curiosity halla en Marte extrañas esferas de plástico NASA: En sus 4 meses de la misión por marte el curiosity ha hecho hallazgos...

+
PUENTES DE AGUA

PUENTES DE AGUA

Interesante: "Puentes de agua" acueducto navegable -Magdeburg Water Bridge- Alemania El Puente de Agua Magdeburg (en alemán: Kanalbrücke Magdeburg) es un acueducto navegable...

+

14 may 2013

Innovación Arquitectónica: Torre Perla Oriental, Shangai - China

Innovación Arquitectónica: Torre Perla Oriental, Shangai - China

A lo largo de su estructura, la torre cuenta con 11 esferas destacándose dos de mayor tamaño, la superior con un diámetro de 50...

+
Tres claves para crear oficinas inspiradoras

Tres claves para crear oficinas inspiradoras

Una de las mejores formas de fomentar la innovación y la creatividad al interior de las empresas es disponer de espacios adecuados para...

+

arquitectura:  "MAS ALLÁ DE LA BURBUJA"

Ya sea en edificios con forma de hongos gigantes, instalaciones cúbicas de 10 metros o en objetos sensibles al calor humano que modifican su apariencia, el arquitecto alemán Jürgen Mayer crea ambientes atractivos e imbuidos de contenido.
Contra los esquemas
“Más allá de la burbuja”, es como él describe su estilo. Jürgen Mayer, de 47 años de edad, desafía los límites de la arquitectura para transformar sus construcciones en esculturas urbanas. Estas se erigen en las principales ciudades europeas como símbolos de modernización y renovación.
Furor americano
Con una gran aceptación en el mercado estadounidense, Mayer aún se resiste a incursionar en el asiático, a pesar de su aceptación en la región. En EE.UU. sus obras forman parte de la colección permanente de los Museos de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y de San Francisco. De igual forma, los trabajos de Mayer se pueden encontrar en renombradas ferias con sede en Miami. Su popularidad ha hecho que la prensa Americana lo llame “la más grande y encantadora esperanza alemana desde la Bauhaus”.
Tal éxito en Estados Unidos lo ha llevado a impartir cátedras de Arquitectura en las universidades de Harvard, Princeton, Yale y Columbia. No obstante, es en Alemania donde dedica la mayor parte de su actividad al desarrollo de proyectos.
Conjunto de apartamentos Sonnenhof en Jena, Alemania.

Escultura urbana
Su obra más ambiciosa, “Metropol Parasol” en Sevilla, España, lo coronó como un hito de la arquitectura actual. Para su construcción, con forma de hongos gigantes, el arquitecto trasladó de Bavaria a Sevilla 3.000 piezas de madera recubierta de poliuretano. Es la edificación en madera más grande del mundo, y fue inaugurada en el 2011.
La galleria EIGEN+ART Lab Berlín presenta con el nombre de Black.see una exhibición de las obras escultóricas y urbanísticas de J. Mayer. Desde comienzos de abril hasta finales de mayo, el público podrá conocer la obra del arquitecto que está creando las ciudades del mañana.

Autora: Mónica Vázquez Ruiz
Editora: Cristina Papaleo




Bent: Fachada para un edificio residencial en Amsterdam

Bent: Fachada para un edificio residencial en Amsterdam

Las hojas de aluminio se perforaron con un patrón que permite que las mismas se doblen hacia arriba y hacia abajo. Cuando la superficie...

+
La arquitectura del incierto futuro

La arquitectura del incierto futuro

La estación de Reino Unido Halley VI, proyectada por su equipo en la Antártida con un presupuesto de 30 millones de euros y abierta...

+


Edificios a manera de colonias de termitas, turbinas que incrementan la aerodinámica o materiales ligeros a base de algas microscópicas son algunos de las nuevas creaciones arquitectónicas de la biomimética.

La arquitectura “no se debe entender cómo geometría clásica, pero desde un enfoque integral y utilizando nuevas tecnologías para su desarrollo”, dice Göran Pohl, arquitecto de la Universidad de Stuttgart.
Allí se presentaron hoy las líneas de investigación que han llevado a esta casa de estudios a formar parte del programa Exzellenzinitiative, en el que se encuentran las universidades alemanas con mayor calidad científica. Dicha universidad, desde la década de los ochenta, es pionera en el desarrollo de nuevas técnicas y materiales de construcción, las cuales ahora realiza a partir del uso de software y nanotecnología.
“A los jóvenes arquitectos se les enseña que las construcciones pueden ser flexibles,  adaptables y con la utilización de nuevos materiales”, agrega Pohl.
Diseño biomimético
Una parte esencial de la capacidad de innovación en la arquitectura se encuentra en la interacción. La rama de la biomimética, por ejemplo, se basa en el diálogo entre la investigación de la biología y el aumento de las capacidades técnicas de la nanotecnología.
"COCOON_FS", de Julia y Göran Pohl.

Nueva Arquitectura
Para este arquitecto e investigador, la naturaleza es el mentor infalible en la creación de un mundo cómodo y adecuado al ser humano. Conceptos que adquirió durante sus estudios universitarios y bajo la tutela del reconocido arquitecto Frei Otto, inventor de la arquitectura de peso ligero.
Su último proyecto, el cual se encuentra en exhibición alrededor del mundo, se realizó en contexto de la red de investigación internacional Planktontech. A partir del estudio de los procesos internos de las algas microscópicas llamadas diatomeas, el despacho Pohl Architekten diseñó un material 10 veces más ligero que un ladrillo de concreto a base de polímeros con fibra para formar una estructura que dio lugar a la instalación “Cocoon_FS”.
Autora: Mónica Vázquez Ruíz
Editor: José Ospina-Valencia








Un Bosque vertical se alzará en el centro de Milán

Un Bosque vertical se alzará en el centro de Milán

Es un modelo de densificación vertical de la naturaleza dentro de la ciudad y que responde a las políticas de re-forestación y naturalización de las fronteras...

+
Creatividad Horizontal: Redes, Conectores y Plataformas

Creatividad Horizontal: Redes, Conectores y Plataformas

Como panorámica general de la arquitectura española se podrían distinguir dos momentos esenciales que sin duda marcan un punto de inflexión en la historia...

+

13 may 2013

Premio Mies van der Rohe 2013

Premio Mies van der Rohe 2013

Se falló el Premio Mies van der Rohe 2013, considerado  el galardón de arquitectura más prestigioso de Europa y que cada dos años elige...

+
Sillón 2R por Sien Studio

Sillón 2R por Sien Studio

Sien Estudio finalmente ha presentado su último trabajo, el 2R sillón de vanguardia en la 52 ª edición de la Feria del Mueble...

+
Hilton Lobby Bar

Hilton Lobby Bar

Dadas las nuevas condicionantes, y el hecho de que se van cumpliendo los ciclos de obsolescencia controlada (lo cual permite también reciclarnos a nosotros...

+
Las universidades que formaron a los 10 últimos Pritzker

Las universidades que formaron a los 10 últimos Pritzker

Universidades de Japón, China, Londres, Francia, Portugal, EU y Brasil han sido las casas de estudios de los últimos ganadores del premio.  Obras realizó...

+
Casa Smith-Clementi / Rios Clementi Hale Studios

Casa Smith-Clementi / Rios Clementi Hale Studios

Remodelación interior y exterior, además de una vivienda unifamiliar adicional y el patio adyacente. Primera planta: sala de estar, cocina / comedor, baño,...

+
Graffitis luminosos: intercambiando el aerosol por luces LED

Graffitis luminosos: intercambiando el aerosol por luces LED

Trevor Williams lleva el graffiti a otra modalidad. El fotógrafo y pintor Trevor Williams ha intervenido el paisaje de varios lugares en Japón...

+
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff