Un tanatorio es un edificio que tarde o temprano todos visitamos varias veces a lo largo de nuestras vidas y además con diferentes grados de implicación en su uso. Unas veces como visitante lejano, como allegado de la familia o como familiar directo. 
Situado a la entrada del cementerio de la ciudad de Toledo y en una plataforma elevada sobre el resto de la ciudad se encuentra el Nuevo Tanatorio. Desde aquí se dominan la ciudad histórica, los nuevos barrios y un sector amplísimo de las vegas del Tajo, y por supuesto el proyecto no desaprovecha tan única oportunidad convirtiendo el lugar y las oportunidades que nos ofrece en el argumento principal.
Se accede al edificio enfocando la reconocible silueta del Casco Histórico y acompañado por un muro-tapia de piedra mampuesta como referencia del propio edificio. Todo el sistema de accesos está pensado como una “promenade” que juega con las excelentes vistas dirigiendo, mostrando, bloqueando, enmarcando, recortando o matizando las distintas perspectivas que se producen en los recorridos dentro y fuera del edificio. Se busca una intensa relación con el paisaje y un constante transito interior-exterior.

Situado a la entrada del cementerio de la ciudad de Toledo y en una plataforma elevada sobre el resto de la ciudad se encuentra el Nuevo Tanatorio. Desde aquí se dominan la ciudad histórica, los nuevos barrios y un sector amplísimo de las vegas del Tajo, y por supuesto el proyecto no desaprovecha tan única oportunidad convirtiendo el lugar y las oportunidades que nos ofrece en el argumento principal.

Se accede al edificio enfocando la reconocible silueta del Casco Histórico y acompañado por un muro-tapia de piedra mampuesta como referencia del propio edificio. Todo el sistema de accesos está pensado como una “promenade” que juega con las excelentes vistas dirigiendo, mostrando, bloqueando, enmarcando, recortando o matizando las distintas perspectivas que se producen en los recorridos dentro y fuera del edificio. Se busca una intensa relación con el paisaje y un constante transito interior-exterior.

No hay comentarios:
Publicar un comentario