Cómo difundir el patrimonio, desarrollar el conocimiento y potenciar la creatividad de las personas vinculadas a la ruta del ferrocarril, fue el desafío que el Ministerio de Coordinación de Patrimonio del Ecuador en conjunto con IKONEstudio de arquitectura asumieronen el año 2011.
Se propuso transformar un “vagón de carga” en un “equipamiento itinerante”, dinamizador del espacio público y activador de la participación local el cual, permita el desarrollo de actividades pedagógico-culturales que aporten al conocimiento, la creatividad y revaloricen el patrimonio cultural local.
El punto de partida: un “vagón de carga” que data del año 1947, elaborado con láminas y perfiles metálicos; al interior, un espacio estrecho, alargado, obscuro y con poca ventilación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario