
Visto desde el vestíbulo, las salas aparecen con una forma similar a las montañas macizas, con una figura similar a la roca basáltica de las costas. Se forma un fuerte contraste con la fachada expresiva y abierta. En el centro se encuentra la sala más grande del proyecto, la sala principal de conciertos. El proyecto está diseñado en colaboración con la empresa local de arquitectura, arquitectos Batteríið, y se inauguró en Agosto de este año.

Las fachadas se inspiraron en la naturaleza. Hechas de vidrio y acero, la fachada es un sistema geométrico modular similar a un caleidoscopio de colores, que se refleja en los más de 1000 módulos que componen la fachada sur. Para lograrlo, el equipo de diseño trabajó con modelos de computadora, tecnologías , maquetas y modelos.
La transparencia y la luz son elementos claves de esta construcción con el objetivo de desmaterializar el edificio como una entidad estática pero cambiante, susceptivo a los cambios del entorno que se ven reflejados en su superficie.
+Información
No hay comentarios:
Publicar un comentario