La presencia de la arquitectura mexicana en la escena global cada vez es más evidente y se fortalece con los arquitectos y arquitectas embajadoras que constantemente representan a México en eventos y exhibiciones internacionales. Dentro de estas muestras, se puede ver una constante preocupación por mostrar los valores contemporáneos que denotan un sentido de responsabilidad, reinventando su propia identidad con la urgencia de atender los retos actuales.
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectas. Mostrar todas las entradas
14 may 2019
Leer más...
13 may 2019
Para los Premios Women in Architecture de este año, The Architectural Review y Architects’ Journal seleccionaron a Sheila O’Donnell como Arquitecta del Año y Xu Tiantian como ganadora del Premio Moira Gemill de Arquitectura Emergente.
Leer más...
29 abr 2019
Jeanne Gang, directora fundadora de Studio Gang, ha sido incluida entre las 100 personas más influyentes del mundo según la revista TIME. Gang es la única arquitecta que se incluye en la lista de este año, que destaca el activismo, la innovación y los logros de las personas más influyentes del mundo.
5 abr 2019
Lotte Stam-Beese, arquitecta y urbanista formada en la Bauhaus de Dessau (Alemania), entre 1926 y 1929. Fue la primera mujer en estudiar arquitectura en esta escuela, de la mano de Hannes Meyer y posteriormente con Hans Wittwer. Tras su abrupta salida de la Bauhaus obtendría el título de arquitecta en la Escuela de Arquitectura de Ámsterdam.
Leer más...
27 mar 2019
Injustamente, el premio más prestigioso de arquitectura ha ignorado históricamente a las mujeres. Solo una ha recibido el galardón a título individual.
1- TATIANA BILBAO, POR SU SENSIBILIDAD CON EL ENTORNO
Es en la actualidad la arquitecta mexicana con mayor proyección internacional, pues tiene obras repartidas por todo el mundo. Empezó su trayectoria en el campo urbanístico, lo que le sirvió para tomar conciencia de algunos de los graves problemas de las ciudades mexicanas y su impacto en el tejido social y económico.
11 mar 2019
6 mar 2019
La irlandesa Sheila O'Donelle fue reconocida el 1 de marzo como la Arquitecta del Año y la china Xu Tiantian obtuvo el premio Moira Gemmill de Arquitectura Emergente en los Premios a las Mujeres en la Arquitectura 2019 organizados por The Architectural Review y Architects’ Journal.
Leer más...
28 feb 2019
Jeanne Gang usa la arquitectura para construir relaciones. en este recorrido alrededor se sus trabajos, Gang nos invita a edificios grandes y pequeños, desde el centro de una comunidad local hasta un rascacielos en Chicago. "A través de la arquitectura podemos hacer mucho más que crear edificios", comenta Gang. "Podemos ayudar a este planeta que todos compartimos".
25 feb 2019
"El
propósito es reconocer a las mujeres líderes del país que hayan tenido éxito,
que han roto barreras y de alguna manera son modelos a seguir, que son inspiración
para nuevas generaciones"
Sara Topelson
13 feb 2019
Fernanda Canales fundó
su firma de arquitectura homónima en 2002 en Ciudad de México. Ha trabajado
internacionalmente para arquitectos como Toyo Ito en Tokio y Sola-Morales en
Barcelona. Si bien su práctica abarca desde proyectos arquitectónicos a gran escala
hasta pequeñas intervenciones, desde comisiones públicas e institucionales
hasta retiros privados, Canales aún ve cada proyecto como una oportunidad para
reducir la brecha entre lo que construimos y el lugar donde realmente queremos
vivir.
12 feb 2019
Ocultas tras el apellido de sus maridos, relegadas al diseño textil o sencillamente ignoradas. Descubrimos la conflictiva relación de la Bauhaus con las mujeres en el centenario de la fundación de esta escuela, que revolucionó la arquitectura y el diseño del siglo XX.
3 sept 2018
Después de más de una década, Egipto ha vuelto a su plan para construir el edificio más alto de África. Ubicado en el río Nilo en El Cairo, el rascacielos fue diseñado por la fallecida arquitecta Zaha Hadid en 2007. El gobierno del presidente Abdel Fattah el-Sisi está trabajando con los desarrolladores del proyecto, Living in Interiors, para crear la "Torre del Nilo", un rascacielos de 70 pisos.
Leer más
Leer más
23 abr 2018
La semana pasada, ArchDaily cubrió una historia sobre la diferencia salarial de género en Foster + Partners. Pensamos que tal historia no era "sorprendente" dado que la diferencia salarial de género es algo ampliamente divulgado y presente en casi todas las industrias, y queríamos compartir un caso en un estudio de arquitectura con el que muchos de nosotros estamos familiarizados. Lo que no esperábamos es que los lectores pensaran que no es un problema, o que tal informe fue sensacional. ¿Es posible para nosotros hablar sobre género en el lugar de trabajo sin estar a la defensiva? ¿Por qué el problema de la diferencia salarial de género hace que la gente se sienta incómoda?.
Leer más
Leer más
11 mar 2016
Leer más.
24 sept 2015
La arquitecta angloiraquí Zaha Hadid recibirá la Medalla de Oro 2016 (Royal Gold Medal) otorgada por RIBA, convirtiéndose en la única mujer en solitario en recibir el más alto reconocimiento para arquitectos del Reino Unido, ya que las mujeres anteriormente premiadas (Sheila O’Donnell en 2015, Patty Hopkins en 1994 y Ray Eames en 1979) han sido reconocidas junto a sus esposos y socios de oficinas.
"Parte del trabajo de la arquitectura es hacer sentir bien a la gente en los espacios donde viven, en la escuela o donde trabajan, así que debemos comprometernos a subir esos estándares", señaló Zaha Hadid tras enterarse del prestigioso reconocimiento.
Dado en reconocimiento a una vida de trabajo, la Medalla de Oro de RIBA es otorgada a aquellos que han ejercido una significativa influencia "directa o indirectamente en el desarrollo de la arquitectura". En ese sentido, Jane Duncan, actual presidente del RIBA y director del comité de selección del premio, señaló que "Zaha Hadid es una formidable fuerza de influencia mundial en la arquitectura. Altamente experimental, rigurosa y exigente, su trabajo desde edificios hasta muebles, calzado y automóviles, es con toda razón venerada y deseada por marcas y personas de todo el mundo".
En respuesta al anuncio, Hadid dijo: "Ahora vemos más mujeres arquitectas todo el tiempo. Eso no significa que sea fácil. A veces los desafíos son inmensos. Han habido tremendos cambios durante los últimos años y continuaremos este progreso. Este reconocimiento es un honor para mí y mi oficina, pero igualmente, para todos nuestros clientes. Siempre es estimulante colaborar con aquellos que tienen una gran visión y orgullo cívico".
"Parte del trabajo de la arquitectura es hacer sentir bien a la gente en los espacios donde viven, en la escuela o donde trabajan, así que debemos comprometernos a subir esos estándares", agregó. "La vivienda, las escuelas y otros edificios públicos siempre se han basado en el concepto de la existencia mínima. Hoy en día eso no debería ser el caso. Los arquitectos ahora tienen las habilidades y herramientas para hacer frente a aquellos temas críticos".
Dado en reconocimiento a una vida de trabajo, la Medalla de Oro de RIBA es otorgada a aquellos que han ejercido una significativa influencia "directa o indirectamente en el desarrollo de la arquitectura". Otros premiados han sido Frank Gehry (2000), Norman Foster (1983), Ludwig Mies van der Rohe (1959), Le Corbusier (1953) y Frank Lloyd Wright (1941), cuyos nombres -junto al de Zaha Hadid- son grabados en un muro de mármol de la sede de RIBA en Londres.
El comité de selección de la Medalla de Oro 2016 estuvo compuesto por Jane Duncan, Peter Cook, Neil Gillespie, Victoria Thornton y el ganador de la edición 2015, John Tuomey. La arquitecta Zaha Hadid fue nominada al premio de este año por Peter Cook, Louisa Hutton y Sir David Chipperfield, y será premiada oficialmente en febrero de 2016.
Cita:Nicolás Valencia. "Zaha Hadid, Medalla de Oro 2016 del RIBA" 24 sep 2015. ArchDaily México. Accedido el24 Sep 2015.
25 jun 2014
Se ha terminado la construcción del Instituto Issam Fares de Políticas Públicas y Asuntos Internacionales (IFI), diseñado por Zaha Hadid para la Universidad Americana de Beirut. Dentro del plan director para campus proyectado por la firma estadounidense Sasaki Associates, las nuevas instalaciones están realizadas en hormigón, como los edificios cercanos.
1 abr 2014
Zaha Hadid Architects ha diseñado un edificio de 40 pisos en Macau, China, destino conocido como la “ciudad de los sueños”.
La empresa de entretenimiento Melco Crown desarrolladora y propietaria de casinos y de las instalaciones de entretenimiento en Asia, ha dado a conocer los detalles y el diseño de su nuevo proyecto. El edificio de 40 pisos cuenta con una imponente estructura, un exoesqueleto expuesto que lo convierte en un elemento escultórico en la ciudad. Algo que ya estamos acostumbrados a ver en los proyectos de la arquitecta. La idea es establecer una fuerte relación con el entorno, por esto la torre se concibe como una estructura que sirva como punto de referencia en la urbe.
Leer más
La empresa de entretenimiento Melco Crown desarrolladora y propietaria de casinos y de las instalaciones de entretenimiento en Asia, ha dado a conocer los detalles y el diseño de su nuevo proyecto. El edificio de 40 pisos cuenta con una imponente estructura, un exoesqueleto expuesto que lo convierte en un elemento escultórico en la ciudad. Algo que ya estamos acostumbrados a ver en los proyectos de la arquitecta. La idea es establecer una fuerte relación con el entorno, por esto la torre se concibe como una estructura que sirva como punto de referencia en la urbe.
Leer más
25 mar 2014
Recientemente, Seúl inauguró el Dongdaemun Design Plaza (DDP), complejo multiuso proyectado por la arquitecta Zaha Hadid en uno de los más célebres distritos comerciales de la ciudad, con el objetivo de convertir el recinto en uno de los puntos emblemáticos de la capital surcoreana.
El complejo, de cinco pabellones para eventos culturales, y el parque que lo rodea estarán abiertos las 24 horas por estar ubicados en uno de los distritos comerciales de la ciudad.
Leer más
El complejo, de cinco pabellones para eventos culturales, y el parque que lo rodea estarán abiertos las 24 horas por estar ubicados en uno de los distritos comerciales de la ciudad.
Leer más
13 mar 2014
Zaha Hadid se separó de la construcción de su estadio Al Wakrah en Qatar, después de que se conociera que cerca de 900 obreros han muerto en los últimos dos años en obras para el Mundial de 2022.
Entre los atributos de la arquitecta Zaha Hadid, se destaca sin duda es su capacidad para no dejar indiferente a nadie. Ya sea con sus obras y dibujos o sus declaraciones, la iraquí nacionalizada inglesa siempre se las arregla para ser noticia.
Leer más
Entre los atributos de la arquitecta Zaha Hadid, se destaca sin duda es su capacidad para no dejar indiferente a nadie. Ya sea con sus obras y dibujos o sus declaraciones, la iraquí nacionalizada inglesa siempre se las arregla para ser noticia.
Leer más
Suscribirse a:
Entradas (Atom)