Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura sustentable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura sustentable. Mostrar todas las entradas

2 dic 2019



Nuestra Casa sustentable está hecha de materia y espíritu. La materia prima, los subproductos no utilizados de la actividad minera, son el componente principal y nosotros aprovechamos sus cualidades y propiedades. Encontrar un uso ecológicamente apropiado para estos desechos determina el carácter único de la unidad de vivienda.

Leer más...

9 oct 2019



La creciente tendencia de las viviendas prefabricadas responde a un nuevo tipo de hábitos de vida y consumo. Rapidez, inmediatez, calidad técnica, versatilidad, y ahorro son algunas de las características que ofrece la construcción modular y que responden a las necesidades de la sociedad actual. Pero todo ello es compatible con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Y es que las casas prefabricadas sostenibles son una realidad que va ganando cada vez más peso.

Ejemplo de ello son las viviendas prefabricadas “ecosistémicas” diseñadas por Studio Arthur Casas en colaboración con la firma de ingeniería SysHaus. Así, este estudio brasileño ha desarrollado un prototipo de casa sostenible prefabricada, que ofrece todas las ventajas de la construcción modular y, al mismo tiempo, de la arquitectura sostenible.

27 mar 2019

Los paneles prefabricados de paja Eco Cocon son pensados para la construcción rentable y precisa de casas super-aisladas. (Mar, 26 Mar 2019)
El sistema de construcción modular es 99.4% renovable y se usan materiales de origen local (paja y madera). Los paneles han sido exitosamente aplicados en varias casas pasivas. 

6 mar 2019



El Tecnológico de Monterrey lanzó la convocatoria para participar este 2019 en la novena edición del Premio Cemex-Tec, la cual quedará abierta hasta el próximo 31 de mayo y busca reconocer los mejores proyectos de emprendimiento social y desarrollo sustentable a nivel mundial.

Leer más...

27 feb 2019



Vivienda unifamiliar Can Tanca
2050 es la fecha que se ha marcado la Unión Europea para acabar con las emisiones de CO2 a la atmósfera convirtiéndose así en líder de la lucha contra el cambio climático. Bruselas aspira a reducir entre un 80% y un 100% las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con el Acuerdo de París, y así contribuir a controlar el aumento de la temperatura y mantenerlo por debajo de 2°C. En este sentido cabe señalar que en la reciente cumbre del clima de Katowice (Polonia) los países más desarrollados y los no desarrollados han intensificado las negociaciones para dar con la fórmula para fijar los objetivos concretos de cada país para evitar que la temperatura del planeta no suba por encima de los 1,5 grados.

12 feb 2019


Hay múltiples razones por las que podemos optar por uno u otro material a la hora de diseñar o construir. Tradicionalmente se había utilizado lo que se tenía al alcance. La piedra, adobes o madera nos mantenían unidos al territorio, pero hoy en día el abanico es enorme y utilizamos innumerables materiales, cada cual más tecnificado, para cumplir todos los requisitos que les exigimos a nuestras nuevas instalaciones.

5 feb 2019



¿Alguna vez tuviste una mala noche de sueño debido a una habitación demasiado caliente? ¿O usaste cuatro abrigos y una bufanda para tolerar el aire frío de tu oficina? A decir verdad, no se puede complacer a todos cuando se trata de ajustar un clima interior, y siempre existe esa persona desafortunada que termina sacrificando su propia comodidad por el bien de los demás.

Leer más...

28 sept 2018

La falta de servicios básicos hizo posible la construcción de este lugar que es referente a nivel nacional e internacional. 

Leer más
La Ópera de Sydney está celebrando un importante hito ambiental, habiéndose convertido en carbono neutral cinco años antes de lo previsto. Para reducir sus emisiones de dióxido de carbono a través de eficiencias en el manejo de desechos y energía, la Ópera de Sydney recibió la certificación del Estándar Nacional de Compensación de Carbono (NCOS) del gobierno australiano.
La cubierta de la Ópera de Sydney se iluminaron de verde la noche del lunes 24 de septiembre para celebrar la certificación "Carbono Neutral."

23 may 2018

Si se agrieta o se rompe no importa: este revolucionario concreto se repara solo, sin necesidad de manos humanas.

Leer más

22 may 2018

Diseñado en la Facultad de Arquitectura de la UNSJ, este nuevo block está fabricado a base de tierra y cemento, y abre la puerta para que las zonas pobres cuenten con un material resistente y económico.

Leer más

18 may 2018

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han elaborado un nuevo 'Manual de calles: Diseño Vial para ciudades mexicanas" que pretende ser parte de la labor de arquitectos, funcionarios públicos, ingenieros, urbanistas y ciudadanos para mejorar la calidad de los proyectos viales dentro del periodo de transición del diseño enfocado en el tránsito de automóviles a un diseño que prioriza la eficiencia para transportar personas y mercancías.


Leer más

11 may 2018

Se trata del desarrollo de un proyecto real de ordenación y acondicionamiento bioclimático de espacios urbanos como experiencia innovadora de diseño urbano sostenible.

Leer más

9 may 2018

La radiación solar sobre las fachadas puede aminorarse con un sistema de fachada ventilada. Conoce esta posibilidad.



Leer más

24 abr 2018

Una maravilla de la arquitectura diseñada para respetar el entorno, aprovechar al máximo la luz y ofrecer un paisaje deslumbrante al viajero. En el año 2021, en Noruega, abrirá sus puertas el primer hotel del mundo que generará más energía de la que tiene previsto consumir. Se llamará Svart y está inspirado en la arquitectura local de madera usada en las tradicionales casas de los pescadores noruegos.

Leer más

19 abr 2018

La primera casa biológica construida con materiales a partir residuos agrícolas; Césped, tallos de tomate, algas marinas, paja ...etc. Un ejemplo de vivienda bio que es prácticamente neutra desde el punto de vista medioambiental.



Leer más
Cómo funcionan y cómo son las cubiertas solares de pizarra. Tejados que captan la energía del Sol para beneficiar a las casas y el medio ambiente.


Leer más

5 abr 2018

Un rascacielos de Tokio será el edificio de madera más alto del mundo. La compañía japonesa Sumitomo Forestry asegura que su torre de 350 metros de alto estará terminada para 2041, coincidiendo con el aniversario número 350 de la empresa. Construir el edificio W350 costará 5.600 millones de dólares.

Leer más

3 abr 2018


  • Por primera vez en la historia, México obtiene el 1er. lugar global del concurso de construcción sustentable más importante del mundo
  • Loreta Castro Reguera y Manuel Perló Cohen encabezaron un grupo multidisciplinario que diseñó este proyecto que ya se construye en Iztapalapa
El proyecto mexicano denominado “Parque Hídrico La Quebradora”, ganó el primer lugar global de los LafargeHolcim Awards, el concurso más importante del mundo de construcción sustentable.



16 ago 2016

Villa Olímpica y Paralímpica



La Villa de los Atletas se entregó el 15 de junio al Comité Río 2016. Localizada en la región oeste de la ciudad, próxima al Parque Olímpico, el emprendimiento tendrá capacidad para recibir a 17.950 atletas e integrantes de equipos técnicos durante los Juegos, en 3604 departamentos.
Son 31 edificios, y todos ellos poseen unidades adaptadas para personas discapacitadas a con poca movilidad. Las puertas son más anchas, las duchas son más altas, los corredores más amplios y los ascensores tienen espacio para dos sillas de ruedas al mismo tiempo.

La Villa fue incluida en la Alianza Público-Privada que tornó viable gran parte del Parque Olímpico y, de esta forma, no contó con aporte de presupuesto público.

Cerca de 18 mil personas trabajaron en la construcción. Se utilizaron 430 mil metros cúbicos de hormigón, equivalente a 215 piletas olímpicas, y 43 mil toneladas de acero. La infraestructura incluye también 360km de tuberías, (agua, cloacas y gas), 7,5 km de cables y cabos y 3,8km de bicisendas.

 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff