Mostrando entradas con la etiqueta diseño emergente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño emergente. Mostrar todas las entradas

5 ago 2019

La catástrofe social de América Latina es la región más urbanizada y desigual del mundo y tiene su epicentro en los asentamientos populares, en donde habitan alrededor de 104 millones de personas, de las cuales 1 de cada 4 vive en situación de pobreza en un tugurio, villa, favela o campamento. Esto ha llevado a distintas organizaciones como TECHO a enfocar la mirada en este sector de la población que subsiste a pesar de la constante vulneración de sus derechos y la desgastante prueba a su capacidad de resiliencia.

12 mar 2018

La fatal traición al Plano Loco

¿Qué onda con Guadalajara? La fatal traición al Plano Loco
Es ahora una ciudad de cinco millones de habitantes. Es deficiente, injusta, dispersa, insostenible, y el 14% de su superficie, gracias al miedo, ya consiste en los tumores urbanos conocidos como “cotos”: es la séptima parte de “ciudad” privatizada y en cierto sentido fuera del control de las autoridades y de la vida pública y democrática que hace las ciudades de a de veras.

26 sept 2016

Design Week México crea en México una plataformadurante una semana, en la que se realizan diversos eventos promueven la cultura del diseño para miembros de la comunidad: arquitectos, diseñadores industriales y gráficos, interioristas y estudiantes; así como aficionados y público en general.

Este tipo de eventos posiciona a México y a sus participantes dentro del grupo de capitales mundiales como Londres, Paris, Milán, Nueva York, Los Ángeles, Sao Paulo y Buenos Aires que realizan este tipo de evento anualmente. Creando beneficios importantes para sus participantes, patrocinadores y autoridades gubernamentales.

En la edición 2016, el país invitado es Alemania, trayendo diseñadores y arquitectos alemanes como exponentes, todo esto en el marco del Año Dual México-Alemania. El estado invitado es Jalisco, que tiene una gran tradición artesanal así como una emergente escena artística. 

Diversos artistas se presentarán en “Creativity & Change” que es un foro de design thinking donde se busca hacer las conexiones entre creatividad,  diseño, educación, innovación y sustentabilidad. Los temas a discutir son cultura, arquitectura, innovación y ciudad. 

Uno de los espacios más interesantes de DWM 2016 son las intervenciones realizadas a través de pabellones en "Estructuras Efímeras" donde participan las mejores universidades del país y este año se cuenta con la participación de la ESIA Tecamachalco.  

Habrá actividades gratuitas así como con cargo, pero todas son una oportunidad única para conocer nuevas ideas en torno al diseño de objetos que nos rodean día con día. 

Design Week México 2016 tendrá lugar del 5 - 9 de Octubre. Si te interesa conocer más acerca del programa y de las actividades y foros que tendrán lugar, da clic aquí.

















Fotografía: Proyecto Tamayo DWM'15 Fuente: http://www.designweekmexico.com/
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff