Mostrando entradas con la etiqueta Casa Habitacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa Habitacion. Mostrar todas las entradas

2 dic 2019



Situada en la isla Paros, la vista de la casa se orienta al norte, hacia el mar. Cada volumen está alineado a la vista, formando patios que se mantienen protegidos, así como con vista a la costa. Los patios están adyacentes a las áreas de estar al lado de la pendiente natural del terreno. Las entradas al sitio se encuentran en el lado sur y en el punto más alto. Un segundo volumen alberga las habitaciones y está conectado arquitectónicamente al edificio principal. El patio trasero crea un núcleo con referencia directa a las áreas de estar y al salón cerrado "azul".



Nuestra Casa sustentable está hecha de materia y espíritu. La materia prima, los subproductos no utilizados de la actividad minera, son el componente principal y nosotros aprovechamos sus cualidades y propiedades. Encontrar un uso ecológicamente apropiado para estos desechos determina el carácter único de la unidad de vivienda.

Leer más...

19 nov 2019




Es la modificación de la construcción de una casa familiar en Praga, que se completó y reconstruyó varias veces como un edificio originalmente recreativo de la década de 1930 para residencia permanente. Considerando estas intervenciones, su estabilidad ya no era suficiente. La decisión fundamental fue, por lo tanto, complementar y en general reforzar la construcción con un corsé de acero. Otro problema era el techo de mansarda original, que tenía un grosor de solo 15 cm.

La eliminación de todo el techo, lo cual decidimos al final, permitió no solo una resolución más efectiva del problema de la impermeabilización, sino también la adaptación del diseño en el segundo piso sobre el suelo para que cumpliera con las demandas del inversor . El segundo piso también se amplía con una nueva habitación en el espacio de la antigua terraza. El corsé de acero no es solo un elemento técnico; también pretende ser un enrejado para plantas trepadoras y consolida todo el edificio en términos de arquitectura. Todo el corsé se compone de los mismos prismas de acero soldados de los perfiles L en un módulo de 1280 mm.




En los últimos años, nuestras vidas se han diversificado y estamos buscando una nueva forma de vivir. Nos centramos en dos puntos: "diseño de estructura abierta" y "bricolaje para residentes", que corresponden a diversos estilos de vida.

Primero, una casa de madera de una sola planta caracteriza a esta residencia con un gran techo como una casa privada vieja con un techo empinado con una altura de techo de 8m. Nos centramos en la variabilidad de este gran espacio y lo convertimos en un patrón para que pudiera usarse en varios entornos de vida. La estructura es una casa de madera con techo de celosía. Dado que la estructura de la casa se fabrica en la fábrica, se pueden crear varios diseños de techo. La estructura de cerchas abre posibilidades para el diseño en madera.

Leer más...
Guarda esta imagen en tus favoritos

14 nov 2019


La figura en planta de la casa es una cruz rodeada por un círculo. La cruz es el componente primario del edificio, mientras que el círculo es el secundario. Este círculo contiene programas como un taller, piscina, estudio de sonido y el programa de la casa. La sala de estar se convierte en un paisaje continuo debajo de la cruz que la atraviesa por encima, y es el corazón del círculo. El componente principal del edificio es la cruz elevada sobre pilotes, donde cada uno de sus 4 extremos contiene habitaciones que apuntan en diferentes direcciones, enmarcando vistas específicas de los alrededores.

Leer más...

5 ago 2019

La catástrofe social de América Latina es la región más urbanizada y desigual del mundo y tiene su epicentro en los asentamientos populares, en donde habitan alrededor de 104 millones de personas, de las cuales 1 de cada 4 vive en situación de pobreza en un tugurio, villa, favela o campamento. Esto ha llevado a distintas organizaciones como TECHO a enfocar la mirada en este sector de la población que subsiste a pesar de la constante vulneración de sus derechos y la desgastante prueba a su capacidad de resiliencia.

24 may 2019



Carlos Martínez, presidente del Infonavit calificó al aumento como "responsable", pues había propuestas de un aumento del 30%, lo que provocaría incumplimientos de pago en el futuro.

29 abr 2019


El consumo incesante de este material que anega los océanos puede tener una nueva vida como material de construcción para los arquitectos Erik Goksoyr y Emily-Claire Goksoy, quienes han recogido plástico, estudiado y convertido en muestras aplicables a la arquitectura.

Leer más...


¿Cuánto dura un house tour de una casa de 8 metros cuadrados? ¿Tres segundos? Pues no, porque estas minicasas de están llenas de ideas y soluciones ingeniosas en las que hay que pararse. Mira estos vídeos de tiny houses en YouTube y cómo han resuelto sus habitantes sus problemas de espacio.

11 abr 2019





Inspirado por la simple y predominante imagen de los muelles de madera que se funden con la orilla del lago Muskoka, la boathouse fue concebida como una serie de elementos planos que se deslizan uno después de otro. El deslizamiento de los planos hacen eco del movimiento del agua a medida que cambia de dirección.

Leer más...


¿Imaginas vivir en una capilla con sus techos altos y ese halo misterioso? Esta familia transformó, de la mano del estudio Craftworks, un edificio religioso en su hogar. Este proyecto ha ganado el premio "Don't Move, Improv! 2019" de la NLA

Leer más...

8 abr 2019



Un diseño que potencia la practicidad, dinamismo y funcionalidad de la cocina convirtiéndola en el ambiente central de la vivienda.

Leer más...

1 abr 2019



La premisa del proyecto fue integrar las fenomenologías inspiradas por el paraíso tropical del pacífico mexicano, para crear una residencia que evoca la sensación de unas vacaciones perennes.

Leer más...

27 mar 2019



Casa two-way mezcla el tejido urbano histórico de San Francisco con las necesidades y deseos modernos de hoy en día, dando como resultado un hogar cuidadosamente diseñado, lleno de luz natural que se conecta sin problemas con el jardín. El requerimiento del cliente de llenar su hogar con luz natural mientras tienen una conexión directa con el exterior, fue el requisito que logró transformar esta casa de Pacific Heights.


Leer más...

26 mar 2019



YH2 architectes ha diseñado esta luminosa vivienda en un entorno paisajístico caracterizado por un barranco en el municipio de Saint-Faustin-Lac-Carré, en la provincia de canadá, entorno en el cual se mimetiza esta vivienda de tal manera que respete el paisaje de la colina preexistente

15 mar 2019



Construir castillos de arena en la playa: una práctica existente desde tiempos remotos que permite sumergirnos en las profundidades de nuestra imaginación, ideas y sueños. Posiblemente para muchos nuestra primera aproximación a la construcción. El agua y la arena se funden transformándose en espacio, algo más que la suma de las partes. Las fortalezas, puentes y fosas quedaron atrás para algunos, pero apareció otra tipología para construir: la casa.

27 feb 2019



Porque los espacios pequeños también sorprenden. Lookofsky Architecture ha diseñado con ingenio este piso en el que el color amarillo y las paredes lo cambian todo.
Este apartamento, ubicado en Estocolmo, había permanecido inmutable desde que fuera construido en 1920. Hasta ahora, había funcionado para sus residentes, pero la última pareja que lo compró no se sentía a gusto en él y pidió a Lookofsky Architecture que transformara y adaptara sus 80 metros cuadrados a sus necesidades. Se precisaba ganar en funcionalidad y zonas de almacenamiento y rentabilizar el elemento más llamativo del piso, una pared de 7 metros de largo.

26 feb 2019



OJT ha diseñado un conjunto de 12 viviendas unifamiliares en el histórico Irish Channel de Nueva Orleans, que maximiza la densidad residencial de la manzana que ocupan, integrándose en el entorno industrial gracias a una original volumetría.

20 feb 2019



La diseñadora de moda Carla Fernández y su esposo el artista y arquitecto Pedro Reyes, transformaron una construcción de los años 80 en un proyecto que hace eco de una estética brutalista; a saber, un estilo arquitectónico en un principio inspirado por el trabajo del arquitecto suizo Le Corbusier y en Eero Saarinen, y que hoy en día se caracteriza por geometrías angulares repetitivas, a menudo pertenecientes a las texturas de los moldes de madera que se emplearon para dar forma al material, que normalmente es concreto.

Leer más...

19 feb 2019




La Casa Paralela es una residencia de verano situada en un área natural aislada de una isla cicládica griega. Los fuertes cambios topográficos del paisaje circundante representan al mismo tiempo la fuente conceptual y las pautas para la idea arquitectónica.


Leer más...
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff