Mostrando entradas con la etiqueta sistemas constructivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistemas constructivos. Mostrar todas las entradas

5 ago 2019

Arquitectos de todo el mundo quieren potenciar el uso de esta planta tropical como elemento estructural para las viviendas en Europa

La arquitecta balinesa Elora Hardy está dejando al mundo con la boca abierta por sus construcciones de bambú en Indonesia. Esta planta, que se ha utilizado tradicionalmente en Asia y Sudamérica, ha despertado la atención internacional. Hardy y su estudio Ibuku, que trabajan con los artesanos de Indonesia, utilizan el bambú por “su fuerza, belleza y flexibilidad”. Y añaden: “Por su ciclo de crecimiento de cuatro años y su capacidad de secuestro del carbono, es el material de construcción más ecológico”. Hardy ha levantado en el país decenas de construcciones hechas a mano, sin maquinaria pesada, que incluyen casas, complejos turísticos, colegios, hospitales y restaurantes.



Junto al río Támesis se levanta esta vivienda, obra de Matthew Barnett Howland con Dido Milne y Oliver Wilton. Finalista del Premio Stirling 2019 que se dará a conocer el próximo 8 de octubre, la casa consta de cinco volúmenes coronados por tragaluces piramidales. Está construida con 1.268 bloques de corcho —un material renovable, resistente y aislante—, sostenidos por componentes de madera. El conjunto está diseñado para que en el futuro se pueda desmontar, reutilizar o reciclar fácilmente. El sistema constructivo sostenible está basado en bloques hechos con gránulos de corcho calentados para formar un material sólido cortado en módulos. En el interior, las piezas vistas de corcho no reciben ningún tratamiento o acabado.

11 abr 2019



El bambú es un material constructivo que se ha utilizado desde la antigüedad en distintas edificaciones que han demostrado su superioridad frente a materiales completamente innovadores como el plástico y el acero debido a un sinnúmero de bondades, sin olvidar el factor estético incomparable que lo ha colocado como una de las mayores tendencias arquitectónicas del momento.

Leer más...

27 mar 2019

Los paneles prefabricados de paja Eco Cocon son pensados para la construcción rentable y precisa de casas super-aisladas. (Mar, 26 Mar 2019)
El sistema de construcción modular es 99.4% renovable y se usan materiales de origen local (paja y madera). Los paneles han sido exitosamente aplicados en varias casas pasivas. 

12 feb 2019




13 viviendas en que la techumbre pasa a convertirse en la fachada completa,  delimitando no sólo la especialidad interior en su sentido vertical pero también en el horizontal. 


Leer más...

28 ene 2019

Los techos verdes se componen de una serie de capas que permiten que la vegetación crezca correctamente, evitando filtraciones que puedan generar perjuicios sobre la estructura del edificio. Aunque existe una gran variedad de opciones para construirlos.

Leer más...

4 jun 2018

Ubicado a unos siete kilómetros del centro de la ciudad de Puebla, en México, está el Museo Internacional del Barroco (MIB), proyecto diseñado por Toyo Ito y construido por Alejandro Bribiesca Ortega y Miriam Carrada.


Los muros -emparedados- que dieron forma al Museo Internacional del Barroco (MIB)

23 may 2018

Si se agrieta o se rompe no importa: este revolucionario concreto se repara solo, sin necesidad de manos humanas.

Leer más

15 abr 2016

La compañía japonesa Komatsu Seiren Fabric Laboratory ha creado una nueva fibra de carbono termoplástica llamada CABKOMA Strand Rod, una fibra de carbono cubierta con fibras sintéticas e inorgánicas, revestida con una resina termoplástica.


Kengo Kuma fue el primero en usar este material de refuerzo en su diseño para la sede de Komatsu Seiren. Además de la nueva fibra de carbono, la obra cuenta con materiales textiles y greenbiz, una torta de biomasa, tierra y arcilla, similar a una cerámica esponjosa y porosa.

22 abr 2015

Tras adjudicarse la medalla de oro en la edición latinoamericana de los Holcim Awards 2014, la oficina colombiana Colectivo 720 obtuvo también el primer lugar en los Global Holcim Awards 2015 -la instancia final e internacional de la competición- con el proyecto Orfelinato, pieza clave en el plan maestro Unidades de Vida Articulada (UVA) desarrollado por Empresas Públicas de Medellín (EPM) en esa ciudad.
En ésta, la cuarta edición del concurso, el Jurado encabezado por el Decano GSD de la Universidad de Harvard, Mohsen Mostafavi, escogió al proyecto de Colectivo 720 por sobre 6.000 proyectos de 152 países distintos que se presentaron en las instancias regionales del concurso, superando a oficinas de la envergadura de BIG, quien resultó ganadora de la medalla de bronce con The Dryline.


21 abr 2015

Tras el cierre y demolición de este lugar, Mil M2 ha persistido como un equipo que ha sistematizado su forma de operar para generar los canales que les permitan llevar a cabo sus ideas y que hoy gestiona un nuevo proyecto en la esquina de las calles Italia con Bilbao en el Teatro Italia: el Proyecto Pendiente que espera abrir dentro del segundo semestre del 2014.




Matthias Jung, fascinado por el medio del collage, comenzó en el laboratorio fotográfico de su padre. Y así, "con unas tijeras y pegamento, se hicieron los primeros edificios fantásticos". A principios del 2015, Jung, un artista alemán y diseñador gráfico, creó siete imágenes como parte de una serie que tituló "Houses", de las cuales muchas de esta selección son originales. Excepcionalmente, cada pieza de cada collage se origina en una de las fotografías originales de Jung que son recortadas y vueltas a montar. La mayoría de estas fotografías fueron tomadas durante sus viajes al noreste de Alemania.



20 mar 2015

Foster + Partners ha sido escogido por sobre David Chipperfield, Mossessian & Partners y Mangera Yvars Architects para diseñar el estadio principal del Mundial Qatar 2022, el estadio Lusail. La oficina británica ahora desarrollará su propuesta ganadora del concurso internacional con la ayuda de los especialistas de estadios, ARUP y Populous.
"Es un honor diseñar el estadio principal. Estamos encantados de haber ganado el concurso internacional. Éste es un emocionante paso hacia adelante en el diseño de estadios, pues será el primer en romper el molde del concepto de ubicación libre surburbana, anticipando la grilla de esta futura ciudad, de la cual será una parte integral", señaló Norman Foster, fundador de Foster + Partners.


10 jul 2014

Hace unas semanas, les presentamos el sistema de paneles KPD, un antiguo sistema constructivo de origen soviético que fue capaz de esparcirse alrededor del mundo gracias a la rapidez de su montaje y a sus amplias cualidades estructurales. Hoy, queremos hacer una revisión sobre un sistema similar en cuanto a comportamiento estructural y a su propagación a lo largo del planeta, pero de orígenes completamente distintos. Los dejamos a continuación con una revisión en detalle del sistema Norteamericano de  paneles COVINTEC, una solución que no solo se caracteriza por su alta eficiencia y seguridad durante su proceso constructivo, sino por su capacidad de producir significativos ahorros en los tiempos de ejecución y montaje.




15 abr 2013


Nuestro proyecto para el nuevo estadio Burdeos es fundamentalmente una expresión de la nueva arquitectura. La forma pura del volumen, en contraste con su estructura ligera y abierta, crea una pieza arquitectónica monumental a la vez elegante y graciosa adecuado para el paisaje magnífico de Burdeos.
Estadio arquitectura combina tres elementos constitutivos: el recipiente que contiene el juego y sus espectadores, el concurso como el elemento de transición entre el campo de juego y el entorno exterior y, finalmente, el aspecto general. Nuestro enfoque es reinterpretar estos tres elementos en función de las características específicas del lugar: la arquitectura resultante es, pues, uno-de-uno-bueno, lo que refleja las características intrínsecas del sitio.

Más información

7 mar 2013


Ubicado en un antiguo hall de banco, Banq se divide en dos segmentos: un bar y un restaurante. El diseño del espacio se conceptualiza en torno a la relación del techo con el suelo. Si el suelo tiene que ser flexible para las actividades cambiantes del espacio del restaurante, a continuación, el techo contiene programas fijos que forman parte de la infraestructura del edificio – la estructura, drenaje, equipo mecánico, sistema de incendios, iluminación, y sistemas acústicos.


Hemos desarrollado un sistema de malla de madera contrachapada de abedul en el eje longitudinal que oculta los sistemas y al mismo tiempo ofrece un paisaje virtual para cenar. 


15 feb 2013


Detrás de MOSS (Micro Office Space Systems) está la idea de aprovechar las ventajas del trabajo telemático para que las empresas pongan a disposición de sus empleados unas casetas prefabricadas que puedan utilizar como oficinas en el patio trasero o jardín de sus viviendas. Esto no es nuevo, precisamente la mayoría de conceptos, prototipos, y ofertas de oficinas prefabricadas modernas que llevamos analizadas, se crearon motivadas por este estilo de trabajo cada vez más en auge.


La unidad base tiene cuatro metros de largo, es fácil de transportar e instalar en el sitio, sobre una sencilla cimentación de hormigón. Tiene una sección octogonal, un acabado exterior de aluminio, y el interior de madera contrachapada de abedul, mientras que su estructura es de perfiles metálicos y paneles de madera laminada (SIP).


Más información

7 feb 2013


El desarrollo de vivienda plurifamiliar incluye 736 departamentos de interés social.
El desarrollo está resuelto en 6 cuerpos de edificios de 5 niveles, de forma rectangular y patios centrales, con estacionamiento en semisótano, en donde se pretende alojar alrededor de 736 cajones de estacionamiento. El proyecto tiene una superficie total construida de 47,531.72 m2, correspondiente a 6 edificios (planta baja y 4 niveles) de departamentos y 561.24 m2 de área comercial, más 16,312.78 m2 de semisótano en donde se alojarán los cajones de estacionamiento.


Tomando en cuenta la particular geometría del terreno y la ubicación del mismo, el proyecto responde a una forma que permite maximizar el uso de la fachada hacia el interior y exterior del complejo.

La fachada del edificio está constituida por muros de tabimax confinados con dalas y castillos y precolados de concreto en las celosías en los patios de servicio, aplanados con cemento-arena, y ventanas de aluminio con cristal transparente.

6 feb 2013


Calefacción por losa radiante y superficies de enfriamiento con nueva dimensión de confort para habitaciones con aire acondicionado, sin movimiento de aire y ruido.


Debido a su diseño ligero - 500 g / m² cuando se llena - la estera tubo capilar puede ser utilizado en todas las construcciones de techo radiantes.


La flexibilidad y la tecnología en conjunto aseguran un uso rentable de todas las construcciones de techo.

1 feb 2013



La empresa USG, empresa Mexicana líder en investigación, desarrollo, fabricación y distribución de sistemas ligeros de construcción, presenta su Plafón Metálico Panz que, con su variedad de colores y perforaciones, logra un sinfín de posibilidades y usos.

Características y beneficios
• Fácil diseño que provee acceso en el 100% de su área
• Respaldo acústico con 0.65 sin material acústico adicional cuando los paneles perforados se instalan en un pleno cerrado.
• Gran disponibilidad de patrones de perforación

Más información
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff