Mostrando entradas con la etiqueta estructuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estructuras. Mostrar todas las entradas

19 nov 2019




Es la modificación de la construcción de una casa familiar en Praga, que se completó y reconstruyó varias veces como un edificio originalmente recreativo de la década de 1930 para residencia permanente. Considerando estas intervenciones, su estabilidad ya no era suficiente. La decisión fundamental fue, por lo tanto, complementar y en general reforzar la construcción con un corsé de acero. Otro problema era el techo de mansarda original, que tenía un grosor de solo 15 cm.

La eliminación de todo el techo, lo cual decidimos al final, permitió no solo una resolución más efectiva del problema de la impermeabilización, sino también la adaptación del diseño en el segundo piso sobre el suelo para que cumpliera con las demandas del inversor . El segundo piso también se amplía con una nueva habitación en el espacio de la antigua terraza. El corsé de acero no es solo un elemento técnico; también pretende ser un enrejado para plantas trepadoras y consolida todo el edificio en términos de arquitectura. Todo el corsé se compone de los mismos prismas de acero soldados de los perfiles L en un módulo de 1280 mm.




En los últimos años, nuestras vidas se han diversificado y estamos buscando una nueva forma de vivir. Nos centramos en dos puntos: "diseño de estructura abierta" y "bricolaje para residentes", que corresponden a diversos estilos de vida.

Primero, una casa de madera de una sola planta caracteriza a esta residencia con un gran techo como una casa privada vieja con un techo empinado con una altura de techo de 8m. Nos centramos en la variabilidad de este gran espacio y lo convertimos en un patrón para que pudiera usarse en varios entornos de vida. La estructura es una casa de madera con techo de celosía. Dado que la estructura de la casa se fabrica en la fábrica, se pueden crear varios diseños de techo. La estructura de cerchas abre posibilidades para el diseño en madera.

Leer más...
Guarda esta imagen en tus favoritos

13 nov 2019



La Madera Laminada Encolada (MLE), también conocida como Glulam (por su nombre en inglés 'Glued Laminated Timber'), es un material estructural fabricado a través de la unión de segmentos individuales de madera. Al ser encolados con adhesivos industriales (habitualmente adhesivos de resina de Melamina o Poliuretano), este tipo de madera entrega una alta durabilidad y resistencia a la humedad, generando piezas de gran tamaño y formas únicas.


Adecuado para su uso en vigas, pilares, pérgolas, techos, pasillos, escaleras, paneles y revestimientos, una de las grandes ventajas de este tipo de madera estructural es la facilidad con la que puede producir formas arqueadas o curvas en vigas o pilares. Otra característica interesante su diversidad de tonos, ya que existe una multitud de especies de madera disponibles. Las más utilizadas son el eucalipto, en versiones de color castaño-rosado o beige-rosado, y el pino. La conexión entre los diferentes elementos se puede realizar a través de conectores de acero.

Leer más ...

12 ago 2019

El Instituto de Diseño y Construcción Computacional (ICD), El Instituto de Estructuras de Construcción y Diseño Estructural (ITKE) y el Instituto de Tecnologías Textiles y de Fibra (ITFT) de la Universidad de Stuttgart han lanzado el Demostrador de Investigación ITECH 2018-19. El proyecto tiene como objetivo investigar la arquitectura compatible a gran escala.

12 feb 2019


Hay múltiples razones por las que podemos optar por uno u otro material a la hora de diseñar o construir. Tradicionalmente se había utilizado lo que se tenía al alcance. La piedra, adobes o madera nos mantenían unidos al territorio, pero hoy en día el abanico es enorme y utilizamos innumerables materiales, cada cual más tecnificado, para cumplir todos los requisitos que les exigimos a nuestras nuevas instalaciones.

29 ago 2018

La estación de trenes Mediopadana, proyectada por el arquitecto Santiago Calatrava, es una estructura de cubierta de acero blanco y cristal colocada a lo largo del trazado de los andenes de la línea ferroviaria de alta velocidad. Descubrimos esta obra arquitectónica recientemente inaugurada a través del punto de vista del fotógrafo Gianluca Giordano.



Leer más

15 jun 2015



Unas imágenes en formato 'time-lapse' celebran la inauguración del mirador en el edificio que sustituye a las Torres Gemelas y muestran su evolución desde el inicio de las obras en 2004 hasta 2015

9 jun 2015


  • Bicho3 es un pabellón paramétrico desarrollado en el Fab Lab Monterrey, por alumnos del curso de Elementos de la Arquitectura de la UDEM (Departamento de Arquitectura de Universidad de Monterrey). El proyecto es parte de una serie de arquitecturas a pequeña escala llamadas “Bichos” que se empezaron a desarrollar en el 2013 dentro del mismo curso, impartido por Daniela Frogheri y Fernando Meneses

          leer más







  • Los arquitectos españoles de IBAVI Arquitectes le han dado una vuelta de tuerca a un proyecto que fácilmente pudo convertirse en una nueva urbanización fantasma, de esas que abundan al interior de España. Demostrando el valor agregado que puede entregar nuestro trabajo en el contexto de un proyecto urbano.

         Leer más





  • Posada safari en Botsuana diseño ecológico con una vida lujosa Proporcionando refugio único a los visitantes para admirar y quedarse dentro del Delta del Okavango en Botsuana

         Leer más





 


  • El famoso arquitecto, promete que el nuevo aeropuerto de la ciudad de Mexico va a ser como ninguna otra cosa en el mundo.

         Leer más







  • De muros, pisos y techos se compone el diseño básico de la arquitectura, en ella pueden intervenir miles de elementos más pero uno del cual no se puede prescindir son las ventanas. Sean de vidrio o de otro material, estas aperturas en los muros nacen de la necesidad del ser humano de recibir la luz del sol y el aire para vivir en un ambiente de confort al interior de un espacio.
         Leer más



  • Museo Miho
            El Museo Miho fue un proyecto conjunto entre japoneses y americanos completado por el arquitecto IM Pei y Kibowkan International, Inc. en agosto de 1996 en una montaña escénica, parte de una reserva natural cerca de la ciudad de Shigaraki, prefectura de Shiga, Japón.

        Leer más

22 abr 2015

Urban Systems Office ha desarrollado el rascacielos 'Bundle Tower', una propuesta tipológica de 180 metros de alto para las oficinas del Banco de China (conocido en Occidente como 'Bank of China'), a través de una planta libre que responde a las condiciones y requerimientos del contexto.

Su versatilidad depende de una serie de tubos estructurales en ramillete, la forma de la Bundle Tower se genera a base de mantener las líneas de acceso, enmarcando las vistas, y facilitando la infiltración de la luz solar. Para alcanzar estos objetivos, los ramilletes difieren en tamaño y están dispuestos irregularmente en alturas específicas, a través del edificio. Este enfoque genera vistas y calidad de iluminación específicas para cada nivel y abre la planta libre para un amplio rango de interacciones, según explican sus creadores.




17 abr 2015

Esta obra tiene una única fachada, al frente, compuesta por dos planos, uno todo vidriado, que permite unas visuales completas del paisaje urbano y  una gran entrada de luz y otro, una pantalla  de cañas de bambú que regula el clima, la intimidad y la seguridad. Entre ambos se conforma una zona buffer, que cualifica el espacio interior, con sus sombras.

La pantalla de cañas incide directamente sobre la calidad medioambiental tanto dentro como fuera del edificio. Protegen el interior del sol, pero además incorpora una cualidad natural a la obra de arquitectura.




14 may 2013

Como panorámica general de la arquitectura española se podrían distinguir dos momentos esenciales que sin duda marcan un punto de inflexión en la historia de la misma. Un punto sería el protagonismo internacional que se viene dando en los últimos años. El otro punto consiste en el desarrollo de un movimiento emergente que supone una apertura de la arquitectura hacia otras disciplinas, que van más allá de la construcción y de la composición arquitectónica.

Estructuras de trabajo abiertas y más horizontales
Frente al modelo tradicional basado en un estudio formado por uno o más socios/autores y colaboradores, que suele estar organizado en torno a estructura de trabajo piramidal, estamos asistiendo a la creación de un modelo mucho más heterogéneo, caracterizado por su horizontalidad y distribución.

Más información

24 abr 2013

La guardería Xiroi, recién inaugurado equipamiento municipal barcelonés es, segun sus autores, un edificio de caracter mutante y, ciertamente, no están faltos de razón. Su singular emplazamiento en un extraño y exiguo solar, resultante de un planeamiento urbanístico y de un posterior concurso, obligó a resolver varias exigencias con pocos recursos.

Las texturas y colores de la chapa perforada permiten al edificio ser mutante a lo largo del dia, ya que sus transparencias y juegos visuales generan efectos inesperados. El color se concentra en el exterior, en la piel perforada. Los tonos verdes, ocres, marrones, extraídos de la propia vegetación se confunden con los árboles y los elementos vegetales del parque. En el interior, el color proviene de los niños y de su propia actividad. Las mochilas, los juguetes y los trabajos manuales tiñen de color el blanco de las aulas. El único elemento diferenciador es la escalera que comunica las tres plantas revestida de resistentes tableros amarillos.

Más información

18 abr 2013

Las oficinas de TBWA están situadas en el borde de la zona de Schinkel de Amsterdam. Esta antigua zona industrial conserva de una manera encantadora su carácter áspero. Conocidos arquitectos holandeses como Hugh Maaskant, Stam Mart y Frank van Klingeren dejaron sus huellas aquí. El diseño de TBWA se refiere tanto a su lenguaje arquitectónico como al género industrial loci.

La forma característica de los cassettes de acero corten es el resultado de un ejercicio de ingeniería para minimizar el ensuciamiento del cristal por partículas de óxido. El centro del edificio está formado por un atrio con escaleras de madera. Esto ofrece atractivas vistas transversales y mejora la interacción entre los usuarios de los diferentes pisos. Desde el techo de cobertizo entra luz del día hacia abajo hasta la planta baja.
Más información
En el patio de la Escuela Infantil La Herradura de Telde, se construye un pequeño paisaje orgánico, superpuesto a la rigidez tipológica del edificio original, convirtiendo el patio en un escenario limitado y adecuado a la magia de los juegos infantiles.

La forma creada en el proceso proyectual, acaba por dibujar la envolvente exterior de los recorridos más directos entre aulas y acceso al edificio, dando como resultado una especie de “pieza de puzzle” que, encajada sobre el edificio preexistente con el máximo respeto, casi sin tocarlo, dejando pasar el máximo de luz por todo el perímetro, evitando un excesivo soleamiento en las horas de juego y permitiendo la ventilación de las aulas a las que sirve sin recibir un exceso de radiación solar.
Más información

15 abr 2013


Nuestro proyecto para el nuevo estadio Burdeos es fundamentalmente una expresión de la nueva arquitectura. La forma pura del volumen, en contraste con su estructura ligera y abierta, crea una pieza arquitectónica monumental a la vez elegante y graciosa adecuado para el paisaje magnífico de Burdeos.
Estadio arquitectura combina tres elementos constitutivos: el recipiente que contiene el juego y sus espectadores, el concurso como el elemento de transición entre el campo de juego y el entorno exterior y, finalmente, el aspecto general. Nuestro enfoque es reinterpretar estos tres elementos en función de las características específicas del lugar: la arquitectura resultante es, pues, uno-de-uno-bueno, lo que refleja las características intrínsecas del sitio.

Más información

12 abr 2013

La construcción está en marcha en Datong Art Museum - China 'Museo del Siglo 21 ". El museo abrirá sus puertas en 2013 para representar a China en el "Más allá de la construcción" Arte de Basilea gira internacional.


Su pieza central es la Gran Galería, una escala heroica, top-lit espacio expositivo medir 37 metros de altura y que abarca casi 80 metros, en la que los artistas se encargaron de crear grandes obras de arte.
Externamente, la forma del edificio se concibe como un paisaje en erupción. Todo el museo está hundido en el suelo con sólo los picos de la cubierta visible a nivel del suelo. El edificio se relaciona en escala a los otros tres edificios culturales del grupo, equilibrando la composición general del plan maestro y aumentar al máximo el volumen interno de la Gran Galería.

Más información

3 abr 2013

El original Estadio Empire en Wembley fue una de las maravillas de su edad. El punto focal de la Exposición del Imperio Británico 1924, fue diseñado por Sir John Simpson y Ayrton Maxwell y dirigido por Sir Owen Williams.
Descrito en su apertura como «el mayor escenario del mundo", fue también uno de los más grandes, la celebración de 120.000 espectadores en su mayoría permanentes. El reto en la reinvención de Wembley fue aprovechar su patrimonio y, sin embargo crear un lugar que sería memorable por derecho propio análisis centrado la atención en la forma en que podría mantener la atmósfera y otras cualidades especiales del viejo estadio.
La geometría de la taza del asiento se asegura de que todo el mundo tenga una visión despejada del juego, y los niveles más altos son de fácil acceso a través de escaleras mecánicas. Al mismo tiempo, las normas de espacio han mejorado dramáticamente. Todos los 90.000 espectadores tienen ahora la misma sala de estar, ya que sólo aquellos en el palco de honor disfrutado antes.

Más información

20 feb 2013

La casa MP en Sesma tiene su origen en un concurso privado en el que, por encima de las soluciones concretas, se valoró la actitud de los arquitectos de explorar la posibilidad de construir una vivienda de máximos con un presupuesto ajustado y en un solar complicado, de un desnivel muy acusado.
La solución final opta por un volumen sencillo de carácter monolítico, de condición pétrea, en el que se acentúa su geometría arquetípica también mediante el uso intensivo de hormigón visto entablillado y tabla de pino tintado.

La solución constructiva además de proporcionar la textura del sistema de encofrado tradicional mediante tabla, reúne estructura y acabado y por tanto controla el gasto presupuestario evitando soluciones de terminación, a la vez que encaja con las tonalidades ocres de las construcciones de la zona. Los huecos se forran y se completan mediante contraventanas de tabla de pino tintado, tambien usuales en la arquitectura popular de la zona.

Más información

13 feb 2013


El estudio danés Cebra ha diseñado un espectacular centro de sky cubierto denominado Skidome Denmark y que se ubicaría en la ciudad danesa de Randers. Este mega-proyecto proponer crear una gigantesca pista de sky que se convertiría en el mayor espacio de este tipo en el mundo.

De momento este proyecto, de dimensiones realmente espectaculares y una solución estructural que aún “está por ver”, no pasa del papel. Para hacernos una idea, el arco más grande alcanzaría una altura máxima de 110 metros, pero con un vano que llegaría a los 700 metros y bajo el que incluso discurriría el rio Gudenåen.

Más información

24 ene 2013

Es una iniciativa del Instituto Nacional de Deportes y se enmarca dentro del plan Chilestadios Profesionales. Éste se emplaza en el mismo recinto del anterior estadio, el cual presentaba graves daños estructurales en el 50% de las graderías lo que hacía inviable su reparación.



Se busca a través de la  misma arquitectura generar los resguardos y segregaciones necesarias para un correcto y seguro desarrollo de eventos deportivos; es así como el público general posee circulaciones en un nivel independiente a los jugadores, y a través de la modulación genera una permeabilidad visual, permite conectar al espectador con su entorno.



A través de la nueva infraestructura y el programa arquitectónico se busca dar un carácter de complejo deportivo integrando el nuevo estadio al coliseo y canchas preexistentes.



Más información
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff