Mostrando entradas con la etiqueta reciclado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclado. Mostrar todas las entradas

30 oct 2019



Italia acaba de presentar su pabellón nacional, concebido por CRA-Carlo Ratti Associati, Italo Rota Building Office, matteogatto&associati y F&M Ingegneria, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y la U.A.E. El proyecto es una metáfora del viaje de Italia a Dubai.

Con un tema que explora el reciclaje, la circularidad y la arquitectura digitalmente reconfigurable, el pabellón se compone por 3 barcos que completan el paisaje del techo y la columna vertebral de la estructura. De hecho, "el diseño radical se basa en un enfoque circular de la arquitectura".

23 may 2019



Robert Bezeau es quien está detrás de esta iniciativa que busca reducir los desechos de plástico y reutilizarlos, incorporando todos estos objetos, que han sido usados una vez y tardarán miles de años en descomponerse, en la construcción de viviendas. Plastic Bottle Village es un pueblo hecho de botellas de plástico,ubicado en la isla de Bocas del Toro, Panamá.

21 may 2019



Entre el 12 y 15 de marzo de 2019 se realizó en São Paulo la 17ª edición de la EXPO REVESTIR, feria de diseño y construcción que reunió a empresas y más de 60 mil profesionales. Entre los diversos expositores, donde se presentó una gran preocupación en desarrollar productos que, además de los aspectos estéticos y funcionales, puedan contribuir con la sostenibilidad.

29 abr 2019


El consumo incesante de este material que anega los océanos puede tener una nueva vida como material de construcción para los arquitectos Erik Goksoyr y Emily-Claire Goksoy, quienes han recogido plástico, estudiado y convertido en muestras aplicables a la arquitectura.

Leer más...

1 abr 2019



En esta divertida y perspicaz conferencia de TEDxHouston, el constructor Dan Phillips nos muestra algunos de los hogares que ha edificado en Texas con materiales reciclados y con un gran ingenio. Estos brillantes y sencillos diseños te ayudarán a refrescar tus propios impulsos creativos.

Leer más...

27 mar 2019



Fiel a su filosofía, la tienda de Bottletop en Londres, firma de moda que hace bolsos y complementos de lujo con latas y botellas recicladas, se convirtió en la primera del mundo en utilizar la impresión 3D con un filamento de plástico PET en su ensamblaje para conseguir un interiorismo que se inspira en las ondulaciones marinas.

El concepto busca concientizar sobre el problema que crean los plásticos en los océanos, un medio vinculado a la marca, cuyos productos se hacen en Salvador de Bahía, Brasil.

8 feb 2019



Un espacio de 700 m²  ¿Cómo transforma una antigua industria textil en una vivienda para un soltero?  fue el reto planteado al estudio de arquitectura barcelonés;
ARQUITECTURA-G.

16 ago 2016

Villa Olímpica y Paralímpica



La Villa de los Atletas se entregó el 15 de junio al Comité Río 2016. Localizada en la región oeste de la ciudad, próxima al Parque Olímpico, el emprendimiento tendrá capacidad para recibir a 17.950 atletas e integrantes de equipos técnicos durante los Juegos, en 3604 departamentos.
Son 31 edificios, y todos ellos poseen unidades adaptadas para personas discapacitadas a con poca movilidad. Las puertas son más anchas, las duchas son más altas, los corredores más amplios y los ascensores tienen espacio para dos sillas de ruedas al mismo tiempo.

La Villa fue incluida en la Alianza Público-Privada que tornó viable gran parte del Parque Olímpico y, de esta forma, no contó con aporte de presupuesto público.

Cerca de 18 mil personas trabajaron en la construcción. Se utilizaron 430 mil metros cúbicos de hormigón, equivalente a 215 piletas olímpicas, y 43 mil toneladas de acero. La infraestructura incluye también 360km de tuberías, (agua, cloacas y gas), 7,5 km de cables y cabos y 3,8km de bicisendas.

21 jul 2015


  • Tablones, puertas, pisos y muebles, todos desechados, se convierten en las caras geométricas de coloridos murales callejeros de Stefaan De Croock en Belgica. De Croock (también conocido como Strook), conserva el color y la textura de las piezas de maderarescatadas, cortándolas en formas geométricas y uniéndolas para formar caras colosales.
                                                                                         Leer Más

13 feb 2014

La falta de espacio para construir en una ciudad lleva a tomar decisiones como la de reutilizar antiguas construcciones para instaurar en ellas nuevos programas. Es el caso del proyecto de los promotores inmobiliarios “Citiq” en la ciudad de Johannesburgo en Sudáfrica. 


Con la idea de hacer frente a la escasez de alojamiento para estudiantes en Johannesburgo, los promotores inmobiliarios Citiq han convertido unos antiguos silos de grano no utilizados de la ciudad en una residencia estudiantil. 

Leer más

7 feb 2014

Te presentamos lo último en arquitectura sustentable, viene de los hermanos alemanes Dratz, que construyeron un edificio de oficinas completamente a partir de papel reciclado.

El edificio de los hermanos Dratz tiene 2.045 metros cuadrados, lo que equivale aproximadamente a 550 fardos de papel compactado y reciclado. Para construir la oficina los hermanos recibieron una donación de 200.000 dólares de la Zollverein School of Management and Design, una empresa alemana enfocada en la sustentabilidad. No sólo son los materiales reutilizados, pero la ubicación del edificio también lo es. El sitio de la “Casa del papel” antes era un sitial para la minería.

20 may 2013

“El método de reciclaje desarrollado consiste en someter a los neumáticos fuera de uso a un proceso térmico para convertirlo en combustibles y gases capaces de generar energía eléctrica. A través de dos etapas consecutivas, destilación y gasificación, se consigue el total aprovechamiento energético de los neumáticos”, explica el investigador del CSIC Félix López, del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, responsable del proyecto.


Según López, la tecnología desarrollada es totalmente innovadora, tanto en los aspectos conceptuales del proceso como en los de ingeniería y diseño. “La principal ventaja es que no genera residuos ni emisiones, y transforma el neumático en combustibles y energía eléctrica. Por lo tanto, contribuye a la disminución de las emisiones de CO2”, añade el investigador.
 
 

9 abr 2013

Creatures Kinetic es un conjunto de tres esculturas de animales a pie de cartón hechas de pedazos de cartón que se monten mediante pestañas y -slots. Al girar la manija de alambre, a tomar las criaturas cobran vida con un movimiento mecánico simple. Estas criaturas no son sólo Kinetic fantásticas esculturas y juguetes divertidos, sino que también proporcionan una buena manera de educar a los niños y jóvenes sobre la mecánica.
Más información

5 feb 2013


La ciudad del futuro no permanecerá inmóvil, todo será apilable, transportable y admitirá modificaciones permanentemente. Este constante cambio creará oportunidades únicas e irrepetibles para visitar las ciudades, hecho que incrementará la afluencia de turistas en función de temporadas. Envueltos por los nuevos conceptos de inmediatez y economía tendremos la necesidad de actualizar, no sólo nuestros dispositivos sino todo nuestro entorno urbano. La ciudad será el gran iphone con el que todos querremos interactuar.

Proxy es un movimiento artístico-cultural asentado en San Francisco, que busca movilizar nuestro entorno urbano mediante la creación de espacios polivalentes. 


Uno de estos experimentos es la tienda de ropa al por menor Aether, construida a partir de contenedores de 8×9,6×40 pies, y cuyo diseño corre a cargo del estudio Envelope A+D.


1 feb 2013


Un "eco-diseño" Marca fundada por los diseñadores italianos un 'grupo. La compañía utiliza materiales respetuosos del medio ambiente, como la celulosa y cartón reciclado. En tubos de celulosa especial, producido para fines industriales, se reutilizan por Capolinea a darse cuenta de la alta calidad y duraderos objetos de diseño.

Puede ser utilizado como estante, como botella-estante, como paño-estante en tiendas, se puede utilizar horizontal o verticalmente, se puede personalizar con diferentes colores, o la naturaleza izquierdo, papel kraft de color. Todos los materiales son 100% reciclada y reutilizada.

Más información

30 ene 2013


El Pabellón Briks creado por Cuac Arquitectura con Sugarplatform tenía la intención de vender "El mayor construcción hecha con ladrillos" como consecuencia del Día mundial del reciclaje para elevar la conciencia de alguien de la importancia de la tratamiento de la destrucción y la basura producida por el ser humano en relación con la protección del sistema ecológico.

El proyecto se inicia en el cartón de la leche utilizada, cerca de 45.000 contenedores para la realización del pabellón, el espacio construido exclusivamente con este elemento.

crearon dos unidades de módulos autoportantes t: La pared, como la pieza bases sólidas con su variante ventana (para dar transparencia y dejar pasar la luz) y la torre, como núcleo pieza que une dos piezas anfitrión linealmente o en el perpendicular.
Más información

28 ene 2013


Reciclando materiales y piezas son una maravillosa manera de incorporar en sus proyectos ya se utilizan materiales de construcción y acabados. Cuando hay una manera de crear un hogar y su caparazón completamente de objetos reciclados, rara vez sucede, es decir a menos que Atelierworkshop se tratara. 


Su Casa Port-a-Bach Container es un excelente ejemplo de la belleza en el diseño, comenzando con un contenedor vacío. Construido como un prototipo en 2007, este proyecto fue diseñado para ser ambientalmente limpio, barato y portátil.

Más información

22 ene 2013


La Casa del Agua es una tienda-laboratorio que destila agua de lluvia en el agua potable. El propietario Bosco Quinzaños ve la Casa del Agua como una respuesta a la tensa relación de Ciudad de México con el agua: en esta metrópoli con frecuencia de lluvias de más de 20 millones, siempre parece ser demasiado o demasiado poco. Basándose en un diseño elegante y moderno interior y acabados a la fábrica de destilación, desarrolló una tendencia de “agua artesano” que se podría vender bien en todas partes!

21 nov 2012


Pop Rocks es una instalación temporal que cubre una manzana completa en el centro de la ciudad de Vancouver, Canadá. El proyecto está fabricado enteramente con residuos de post-consumo y post-industriales de la región metropolitana de Vancouver. La instalación utiliza tácticamente con estos materiales para producir formas suaves que superan el rango típico de las actividades sociales activas y pasivas, fomentando inesperados encuentros sociales y nuevas perspectivas sobre la ciudad.
Más información

20 nov 2012


Taller de CONSTRUCCIÓN CON PAJA. Fecha: 24 y 25 de Noviembre, lugar: Tepoztlán, Morelos, imparte: Arq. Juan Casillas (Director de LABmx) con un costo: 500.00 por persona
incluyendo: Materiales Digitales sobre técnicas, memorias graficas del taller, y constancia de participación. El cupo es limitado.
Más información
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff