Mostrando entradas con la etiqueta Materiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Materiales. Mostrar todas las entradas

5 feb 2020




Como material de construcción, la madera es hermosa, práctica y versátil. Su gran resistencia, ligereza y sus propiedades aislantes la hacen ideal para muchas aplicaciones, especialmente en un momento en que la madera está entregando eficientes soluciones a diferentes escalas. A pesar de estos beneficios, la madera es altamente susceptible a la descomposición, especialmente cuando se utiliza al aire libre.
En el pasado, los constructores han abordado problemas de durabilidad utilizando maderas duras tropicales o aplicando tratamientos químicos. Pero los suministros cada vez más escasos de esas maderas han llevado a la tala ilegal y la deforestación, mientras que el procesamiento ha producido toxinas dañinas. Por este motivo, el interés en la madera acetilada comienza a crecer; un material sostenible que ofrece altos niveles de durabilidad y estabilidad.

12 nov 2019




Materiales locales, texturas, sensaciones y naturaleza se entrelazan en 2 patios centrales formando el corazón del proyecto. La intención principal de Aldea Ka’a es proveer una solución a la problemática actual de Tulum, que al ser un destino turístico que se ha vuelto muy popular en los últimos años, la demanda inmobiliaria se ha centrado en desarrollar vivienda destinada a la renta vacacional, dejando a los locales a la deriva. Una vez detectada la necesidad de uso habitacional, diseñamos un proyecto que respondiera a las necesidades del usuario local, promoviendo en ellos una identidad de diseño arquitectónico al nivel de cualquier amenidad destinada a turistas.

13 ago 2019


Probablemente has visto estos dos proyectos: el Centro Heydar AliyevZaha Hadid, y en la Sagrada Familia de Gaudí, aún en obra. 
En ambos casos, a pesar de sus diferencias, estos edificios emblemáticos poseen una característica en común: un material que les da forma a ambos, de gran resistencia, capacidad de carga y una estética impresionante: concreto reforzado con fibra. 

Leer más...

5 ago 2019



Junto al río Támesis se levanta esta vivienda, obra de Matthew Barnett Howland con Dido Milne y Oliver Wilton. Finalista del Premio Stirling 2019 que se dará a conocer el próximo 8 de octubre, la casa consta de cinco volúmenes coronados por tragaluces piramidales. Está construida con 1.268 bloques de corcho —un material renovable, resistente y aislante—, sostenidos por componentes de madera. El conjunto está diseñado para que en el futuro se pueda desmontar, reutilizar o reciclar fácilmente. El sistema constructivo sostenible está basado en bloques hechos con gránulos de corcho calentados para formar un material sólido cortado en módulos. En el interior, las piezas vistas de corcho no reciben ningún tratamiento o acabado.

20 jun 2019

El micelio de los hongos se usa como material constructivo de este instalación de la Semana de Diseño de Milán.
El arquitecto italiano Carlo Ratti, en un trabajo con la compañía energética global Eni, creó una estructura arquitectónica hecha de hongos, llamada "El Jardín Circular", presentada en la Semana del Diseño de Milán 2019. 

Leer más...

11 jun 2019


Se sabe que el grafeno es uno de los materiales más fuertes conocidos por la ciencia, compuesto por una única capa de átomos de carbono, en una malla hexagonal. También, que es el material más fino conocido por el hombre, cerca de 200 veces más fuerte que el acero, pero 6 veces más ligero.

Leer más...

10 jun 2019


La idea ha nacido de Perkins + Will, un edificio fabricado solo en madera que, de construirse, se convertiría en el más alto del mundo (fabricado en este material).

Leer más...

4 jun 2019

Sou Fujimoto visitó São Paulo en marzo de 2019 para realizar una conferencia en la Expo Revestir 2019. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlo y conversar sobre su enfoque proyectual, trabajos pasados y futuros, exposiciones, y su relación con los materiales. Nacido en el año 1971, en la isla de Hokkaido, Japón, Fujimoto fundó su oficina en el año 2000, construyendo obras en países como Estados Unidos, Reino Unido, China, España, Grecia y Chile, además de contar condiversas obras en Japón. Revisa la entrevista a continuación.

27 may 2019

El dispositivo funciona de manera muy sencilla. Dispone de un recipiente de cristal con forma de esfera, el cual se llena de agua y así poder aumentar 10.000 veces más la intensidad de los rayos solares.
Con esta maravillosa esfera, no solo se consigue energía en los días soleados, si no que también es eficiente en los días que el sol se esconde. Lo más impresionante de todo es que también funciona por las noches, pero no a través del sol, si no a través de la luz de la Luna.

24 may 2019



Majd Mashharawi caminaba por si barrio destruido por la guerra en Gaza, cuando una idea le llegó a su mente: qué pasaría si ella pudiera tomar los escombros y transformarlos en materiales para la construcción?. Mira cómo ha diseñado tabiques a través de las cenizas que están ayudando a las personas a reconstruir sus casas, y aprende acerca de su nuevo proyecto: llevar energía solar a las familias que viven en la oscuridad.

Leer más...

21 may 2019



Entre el 12 y 15 de marzo de 2019 se realizó en São Paulo la 17ª edición de la EXPO REVESTIR, feria de diseño y construcción que reunió a empresas y más de 60 mil profesionales. Entre los diversos expositores, donde se presentó una gran preocupación en desarrollar productos que, además de los aspectos estéticos y funcionales, puedan contribuir con la sostenibilidad.

29 abr 2019

Un nuevo proyecto llamado Smart Slab, que utiliza impresión 3D, permite construir techos de hormigón hasta 50% más livianos y 60% más económicos que lo habitual en la industria. El desarrollo de la nueva técnica es liderado por The Digital Building Technologies y la Escuela Politécnica Federal de Zurich.

10 abr 2019



Las construcciones de Tapial no son una novedad, por el contrario, algunas secciones de la Gran Muralla China se hicieron utilizando esa técnica. Relegadas y reemplazadas por métodos modernos de construcción, los muros de barro están resurgiendo actualmente como una solución económica, sostenible y de bajo impacto ambiental. Incluso Joelle Eyeson, una joven emprendedora africana, apuesta a que puede ser la respuesta al déficit de viviendas en su región. 

Leer más...

8 abr 2019

Casa de superadobe

El sol deja sentir su calor, las gallinas corretean, y la música se escucha por debajo del toldo de una cocina improvisada. Las nubes se mueven y dejan ver a la distancia la cima cubierta de nieve del volcán activo Popocatépetl.
En las calles de Hueyapan, en Morelos, en el centro sur de México, todavía se pueden ver los escombros del mortal terremoto de 7,1 de magnitud que azotó esta región de México en septiembre de 2017.
El epicentro de aquel sismo tuvo lugar a tan solo 60 kilómetros de aquí.
Leer más...

27 mar 2019

Los paneles prefabricados de paja Eco Cocon son pensados para la construcción rentable y precisa de casas super-aisladas. (Mar, 26 Mar 2019)
El sistema de construcción modular es 99.4% renovable y se usan materiales de origen local (paja y madera). Los paneles han sido exitosamente aplicados en varias casas pasivas. 

25 mar 2019



Los tubos de cartón son tan comunes que tal vez ni siquiera los notemos. Sin embargo, están en todas partes: en un rollo de papel higiénico, en el empaque del diploma universitario, en los fuegos artificiales y en las industrias de papel y tisú. Y ahora, cada vez más, se pueden encontrar en lugares inusuales, como en las paredes de casas y edificios. El material forma parte de la vida moderna y se produce para una multitud de aplicaciones industriales y productos de consumo.

21 mar 2019



Hoy en día, las nuevas tecnologías para el tratamiento del vidrio entregan nuevas formas de utilizar este material en la arquitectura. Aplicado en interiores, específicamente en tiendas minoristas, el vidrio en sus diferentes texturas, colores, y niveles de transparencia pueden permitir la visualización de ciertos productos, ocultar áreas privadas sin obstruir el paso de la luz, y atraer la atención de los clientes como puntos focales, entre muchos otros usos.

Leer más...

7 feb 2019




Cuando pensamos en el concreto, generalmente se nos viene a la cabeza el color gris. La mezcla tradicional del hormigón, compuesta por cemento, grava, arena y agua, puede presentar variaciones en sus elementos compositivos, pero siempre varía entre el gris claro y el oscuro. Sin embargo, un recurso cada vez más utilizado es el de agregar pigmentos a la mezcla, para alcanzar colores variados en la apariencia final de la obra. Los colores amarillo, rojo y sus derivaciones (marrones) se obtienen con la adición del óxido de hierro, mientras que el óxido de cromo y de cobalto crean el efecto de color verde y azul, respectivamente.


Leer más...

22 may 2018

Diseñado en la Facultad de Arquitectura de la UNSJ, este nuevo block está fabricado a base de tierra y cemento, y abre la puerta para que las zonas pobres cuenten con un material resistente y económico.

Leer más

11 oct 2017

Acompáñanos a la Semana de la Construcción

Esta es una convención en la cual podrás encontrar todo tipo de materiales, tanto comunes, como innovaciones y posibles propuestas. De igual manera puedes ir a conocer a varios arquitectos de gran prestigio, a los cuales podrás encontrar en las diferentes conferencias dadas en este lugar.

Infórmate mas acerca de esta gran exposición y regístrate para asistir al evento líder de la Industria de la Construcción en Latino américa.

 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff