Mostrando entradas con la etiqueta diseño mexicano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño mexicano. Mostrar todas las entradas

19 jun 2019

Hace algunos días se dieron a conocer los ganadores continentales de los Premios Prix Versailles 2019 los cuales se dividieron en Europa, África y Asia Occidental, América Central, del Sur y Caribe, América del Norte, Asia Central y del Noreste, Asia del Sur y Pacífico. Estos premios representan un reconocimiento anual a la arquitectura comercial de todo el mundo para impulsar la interacción entre la cultura y la economía, los Premios Prix Versailles buscan cambiar la forma de ver esta dualidad que parecería opuesta en arquitectura ya que en ocasiones se asocia a los recintos comerciales con el funcionalismo utilitario y la inmediatez mientras que a los recintos culturales se les asocia con la belleza y las experiencias.

22 may 2019

La presencia de la arquitectura mexicana en la escena global cada vez es más evidente y se fortalece con los arquitectos y arquitectas embajadoras que constantemente representan a México en eventos y exhibiciones internacionales. Dentro de estas muestras, se puede ver una constante preocupación por mostrar los valores contemporáneos que denotan un sentido de responsabilidad, reinventando su propia identidad con la urgencia de atender los retos actuales.

20 may 2019


The Bubble Creation es una colección presentada por Herman Miller en la galería MAIA, ubicada en la Colonia Roma en la Ciudad de México, la cual reunió 14 piezas Nelson Bubble Lamps –uno de los productos más reconocidos de la marca–, intervenidos por arquitectos, diseñadores e interioristas mexicanos.

Leer más...

13 may 2019

La historia de la arquitectura en México tiene una carga simbólica muy significativa en cuanto a riqueza cuantitativa y cualitativa que abarca diversas categorías y que deja ver, mediante capas, las distintas temporalidades que ha habitado y albergado así como las manifestaciones culturales contemporáneas.


Hoy en día es común escuchar las posturas de reconocidos arquitectos que se inclinan ya no por la construcción de nuevos espacios sino por la restauración o rehabilitación de los mismos; dichas posturas enuncian que es nuestro deber como arquitectos rescatar la memoria de estos recintos para intervenirlos con un nuevo discurso que hable del momento que habitamos.

Leer más...

29 abr 2019



El diseño urbano es una rama del diseño íntimamente relacionada con la planeación urbana y la arquitectura paisajística; se centra a grandes rasgos en interpretar la forma y el espacio público con criterios físico-estético-funcionales

Leer más...

4 abr 2019



Casa Besign es un proyecto efímero que nace a raíz de la necesidad de exponer el talento de los creativos interioristas, poblanos en su mayoría, como parte de Besign México, una plataforma que surge como una inquietud de hacer honor al nombramiento que recibe Puebla como “Capital de Diseño” por la UNESCO en 2015, conectando a las disciplinas, los actores y las empresas en el rumbo del diseño, la creatividad y la innovación.

Leer más...

5 feb 2019



El Acuario Mar de Cortés será el nombre del nuevo acuario que próximamente empezará su construcción en el puerto de Mazatlán, y que reemplazará al actual Acuario de Mazatlán, esto debido a una necesidad por remodelar y modernizar el espacio de vida marina, a fin de que los visitantes puedan tener un atractivo turístico de calidad. Tendrá su ubicación dentro del proyecto Parque Central.

Leer más... 

11 oct 2017

Desde una biblioteca pública vuelta botánico a un hotel hecho con tubos de drenaje reciclados: la eco-arquitectura tiene la ductilidad de poder plasmarse sobre todo tipo de ideas, haciendo que la presencia del hombre resulte menos agresiva para el entorno que habita.


Si te fascinan las ideas que, en ves de perjudicar, ayudan al medio ambiente te fascinaran estas 7 construcciones y proyectos eco-friendly que nuestro lindo México tiene para ofrecernos.


1 sept 2016

La Casa Tadeo, diseñada por el despacho Apaloosa Estudio de Arquitectura y Diseño, ubicada en Tuxtla Gutierrez, no sólo respeta la identidad a de donde está ubicada, sino que diginifica los materiales con un diseño bien armonizado. 
El predio cuenta con un estudio intenso formal y se ha construido con pocos recuersos económicos. 
La economía no implica mal diseño y esta casa está organizada de tal manera que se puede recibir luz natural al interior del espacio y la celosia realizada con ladrillo permite la intimidad del espacio al mismo tiempo que genera juegos de sombra que armonizan el espacio. 
Para leer más acerca de este proyecto da clic aquí
Fotografía: Carlos Berdejo Mandujano

Fotografía: Carlos Berdejo Mandujano
 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff