Mostrando entradas con la etiqueta obra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obra. Mostrar todas las entradas

19 jun 2019

Hace algunos días se dieron a conocer los ganadores continentales de los Premios Prix Versailles 2019 los cuales se dividieron en Europa, África y Asia Occidental, América Central, del Sur y Caribe, América del Norte, Asia Central y del Noreste, Asia del Sur y Pacífico. Estos premios representan un reconocimiento anual a la arquitectura comercial de todo el mundo para impulsar la interacción entre la cultura y la economía, los Premios Prix Versailles buscan cambiar la forma de ver esta dualidad que parecería opuesta en arquitectura ya que en ocasiones se asocia a los recintos comerciales con el funcionalismo utilitario y la inmediatez mientras que a los recintos culturales se les asocia con la belleza y las experiencias.

23 may 2019

En esta ocasión, Beatriz Coeffé Boitano nos presenta parte de la tesis “Brutalism Revival: media as active spaces of urban memory” de su Magíster de Arte y Gestión Cultural de King’s College London. En esta se reflexiona sobre el registro y la construcción de un discurso colectivo en torno a la memoria urbana a través de las plataformas de redes sociales, señalando para este caso, la experiencia en la demolición del edificio brutalista Robin Hood Gardens de Alison & Peter Smithson.

Estamos frente a un cultura que gasta millones en obras para el espectáculo corporativo, pero no tiene dinero para lugares cotidianos como calles y escuelas.

Habrá visto, reproducida en forma impresa u on line, The Singing Butler, la pintura de Jack Vettriano de una elegante pareja bailando en la playa, protegida por sirvientes que llevan paraguas. Es posible que también haya visto Coal Drops Yard, el centro comercial de King’s Cross, Londres, que está coronado por un par de techos que acercan como para un beso. Este último, en su fusión de romance y exclusión ocasionada por la lluvia, podría considerarse una realización arquitectónica del primero.

11 abr 2019


El ilustrador y escritor Agustín Ferrer Casas recorre la vida y la obra del arquitecto alemán en su novela gráfica Mies, con prólogo de Norman Foster.

Leer más...

22 mar 2019



La historia del Estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México, que este sábado, tras su estreno, se confirmará como la sede deportiva más moderna de la capital, también esconde una odisea personal, la del arquitecto Francisco González Pulido.

1 mar 2019



Centrado en la arquitectura y en la contemplación de costumbres y tradiciones para aplicarla a sus trabajos, Barragán consiguió el reconocimiento internacional. Nos acercamos, 30 años después de su muerte, a su trabajo con una selección de sus mejores obras.

24 may 2016

En medio de una constante evolución y sincretismos que no cesan, la Ciudad de México se alza con nuevas construcciones que la dotarán de peculiar personalidad, aquí las más importantes.


Es un hecho que la Ciudad de México ha cambiado mucho desde sus inicios hasta ahora. Al caminar por sus calles, es evidente que ya es muy diferente a como solía ser hace muchos años y también es obvio que, conforme este cambio continúe, en algún momento llegarán nuevas construcciones que llamarán la atención de aquellos que las vean al estar cerca de ellas y que posteriormente formarán parte del cotidiano paisaje cotidiano. 
Junto con altos y lujosos rascacielos como la Torre Bancomer, al igual que otros similares de los cuales algunos ya están listos y algunos todavía no lo están, hay más nuevas construcciones que se están desarrollando en la Ciudad de México para cumplir con diversas funciones y necesidades, y que seguramente darán de qué hablar cuando por fin queden terminadas, estando completamente preparadas para ser utilizadas.  

10 jun 2015





  • La oficina RTA-Office ha comenzado la construcción del Qingdao Innovation Park, un complejo tecnológico e industrial en la ciudad china de Qingdao, tras adjudicarse el primer lugar en el respectivo concurso realizado a mediados de 2014.
          Leer más






  • El fotógrafo Amos Chapple ha viajado por el mundo, capturando en sus imágenes a históricos edificios y ciudades desde la perspectiva que entrega un dron: desde el Katshi Pillar en Georgia hasta el Templo del Loto en Nueva Delhi (India), realizando su trabajo así como "el clima y las leyes locales se lo permitieran".
          Leer más




  • Desde el simple diseño de un baño hasta la materialización del lobby de un hotel lujoso, en el mundo de la arquitectura de interiores se encuentran asombrosos proyectos sin importar su dimensión; éstos son resultado de las infinitas posibilidades de materiales y acabados que existen y la creatividad con la que se pueden reinventar constantemente. Ejemplificando un caso especial, en esta ocasión, hablaremos de aquellos materiales que visualmente buscan la forma de innovar los espacios a través de apariencias 3D.




  • VOLUMENES FLOTANTES
     Las casas O son una serie de proyectos realizados en 2010 en colaboración con el arquitecto Rodolfo Gómez que, de varia forma, experimentan los conceptos de volumen flotante y la introspección hacia un patio interior de las viviendas entremedianeras. 






  • Las oficinas MVRDVOMA y DP Architects están dentro de los cinco equipos finalistas que competirán por diseñar el Singapore Rail Corridor, un corredor que conecta la isla asiática de norte a sur a través del desaparecido tren a Malasia
          Leer más
      

28 abr 2015

La Ciudad realizó obras de adaptación en siete intersecciones poco convencionales donde la distancia de cruce peatonal es extensa y las veredas irregulares. Los trabajos amplían la zona para caminar, se incorporan cruces más seguros y señalización más visible. Antes y después de las obras.



15 abr 2015

Hicimos el llamado a reconocer las obras publicadas durante el 2014 que inspiraron y que representan la identidad de nuestros contextos locales. Estos proyectos marcan, al mismo tiempo, la forma de hacer arquitectura alrededor del mundo. Nuestro jurado de expertos, compuesto por nuestros propios lectores, ha hecho un excelente trabajo de selección. De un total de casi mil proyectos construidos en países de habla hispana, y por séptimo año consecutivo, les presentamos los ganadores del ODA15.


5 feb 2013


Todas estas aportaciones constituyen originales soluciones que responden a la voluntad de síntesis entre planteamiento estructural, técnicas constructivas y formas arquitectónicas, pero que también se enriquecen con el valor estético y simbólico de los elementos puramente ornamentales. La cripta está magníficamente articulada, los cambios en la importancia relativa están cuidadosamente calculados y la luz controlada con sensibilidad.


Uno de los elementos más relevantes de la iglesia es la variedad de materiales empleados: piedras basálticas y calizas, ladrillos cerámicos y requemados, escoria de fundición, cerámica, vidrio y diferentes tipos de mortero, sintetizando así las necesidades constructivas del edificio con sus aspectos ornamentales y simbólicos.

Más información

28 ene 2013


Reciclando materiales y piezas son una maravillosa manera de incorporar en sus proyectos ya se utilizan materiales de construcción y acabados. Cuando hay una manera de crear un hogar y su caparazón completamente de objetos reciclados, rara vez sucede, es decir a menos que Atelierworkshop se tratara. 


Su Casa Port-a-Bach Container es un excelente ejemplo de la belleza en el diseño, comenzando con un contenedor vacío. Construido como un prototipo en 2007, este proyecto fue diseñado para ser ambientalmente limpio, barato y portátil.

Más información

El centro de cuidado de niños “Jirafa” se encuentra en el bloque C1 del distrito Seguin Rives de Seine en Boulogne-Billancourt, un suburbio de París, y ha sido galardonado con la etiqueta verde “zéro Energie Effinergie”. Este edificio público está situado junto a la torre “Horizons” de Jean Nouvel, en el cruce entre el barrio “Vieux Pont de Sèvres”, construido en los años 70, y la nueva zona llamada “le Trapèze”.

Para integrarse a este particular paisaje urbano, el edificio se compone de tres niveles. Cada uno de los parques infantiles fueron orientados hacia el sur y se sitúan en continuidad con los espacios interiores. Visto desde las torres circundantes, la secuencia regular de terrazas ofrece una «quinta fachada» para el barrio.


23 ene 2013


Con el fin de duplicar la capacidad operativa del centro de telefonía, se demolió un edificio y se levantó una estructura modular de bajo costo, cubierta de láminas perfiladas de acero.


Para que entrara luz controlada a la nave, se alternaron las tiras verticales del recubrimiento con largas tiras de cristal, obteniendo divisiones iguales entre las partes abiertas y cerradas.


22 ene 2013


Città: Tbilisi
Nación: Georgia
Empresa: Cimolai Spa e Permasteelisa Interiors
Area: Infraestructuras


Puente peatonal de Tbilisi sobre el río Mtkvari. Su estructura, tecnológicamente avanzada, transparente y luminosa de acero y vidrio, consta de un techo central compuesto por un gran arco sinuoso y redondeado que atraviesa el río, el cual puede verse desde cualquier lugar de la ciudad.

16 ene 2013


Este proyecto es claramente una historia – una historia compuesta de historias de la caza de ballenas las Azores; una historia de una isla estrechamente relacionada con la memoria de un pueblo y una tradición muy dignificadas en el pasado, tanto en términos humanos y profesionales. Una historia de una fábrica en ruinas (una de los más grandes en las Azores), suplicando ser más que un patrimonio olvidado. Suplicando existir. O resistir …


Esta es la historia de un proyecto que tiene como objetivo la restauración de un edificio clasificado como patrimonio histórico. Construido bajo tierra y rodeado por un muro de piedra natural de gran espesor, el proyecto convierte los tanques en salas de exposición, manteniendo su estructura de hormigón original, y expandiendo el área de intervención mediante la excavación del suelo circundante, creando un espacio amplio en el que los volúmenes de madera parecen flotar , diferenciando claramente las nuevas construcciones de lo antiguo.


15 ene 2013


Atelier Altern, oficina francesa de Arquitectura y Paisajismo, estuvo trabajando hace algunos años en la ciudad francesa de Amiens, donde se realizó la primera edición de “Imaginez maintenant”, un evento nacional en apoyo de la creación juvenil, incluyendo actuaciones, moda, arquitectura y poesía, así como un campo de experimentación para los paisajistas jóvenes para compartir, durante el verano, una visión contextual y sensible en emblemáticos sitios del patrimonio francés.


En una parte de este sitio, cerca de la zona conocida como el Puerto de la ensalada, Aurélien Zoia y Sylvain Morin han decidido trabajar en el área histórica del lugar, entre la agricultura, la arqueología y la toponimia. “Queríamos tomar dos pequeñas islas abandonadas del puerto de la ensalada y hacer de ellos un medio de desarrollo y comunicación para las variedades antiguas y olvidadas de hortalizas y vegetales”.


En la orilla se establece el proyecto “On vous des salades Raconte” (una expresión francesa para “contando la historia de las ensaladas”, pero con un doble sentido que es “hacer girar un patio”). De hecho, la propuesta es la construcción de una estructura con encuadres inclinados y cubiertas por una red de protección para los cultivos.

14 ene 2013

Para la 11 ª edición de Art Basel Miami Beach (6 – 9 diciembre de 2012), Absolut Art Bureau continuará con el compromiso por casi 30 años de Absolut con las artes, como Patrocinador Asociado Art Basel.


La construcción a gran escala de Los Carpinteros se basa en el concepto de un bar de arte al aire libre inspirado en el güiro, instrumento de percusión cubano hecho de la cáscara de una fruta tropical, inventado por los Taínos, habitantes precolombinos de Cuba. También en Cuba se utiliza la palabra para denominar una fiesta. 


De forma ovalada, la estructura de rejilla se iluminará desde el interior para acentuar su diseño cuadriculado. Sus aberturas rectangulares funcionan como asientos para los visitantes, mientras que el centro estará ocupado por una barra redonda con cócteles Absolut. Los estantes almacenarán una selección de libros, botellas y objetos aleatorios seleccionados por los artistas. Güiro irá acompañado de un programa de música en vivo, espectáculos y actividades para una experiencia inmersiva de todos los sentidos.

9 ene 2013

Estas empresas están entre las emisoras favoritas de los estrategas para destacar en 2013 como las de mayor rendimiento.


El mercado accionario mexicano ha alcanzado una elevada valuación que lo ubica como uno de los más caros del mundo. Empresas como OHL, ICA, Geo, Homex, América Móvil y Mexichem se ubican entre las favoritas de los estrategas para destacar en 2013 como las de mayor rendimiento.

El proyecto diseñado por el arquitecto francés Jean Nouvel será entregado en 2015 y no en este año, como estaba previsto.


La construcción del Museo Louvre en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) evaluado en 2.4 billones de dirhams (cerca de $54 millones de dólares), concluirá en 2015 y no en 2013 como se tenía planeado, anunció la Compañía de Desarrollo e Inversión de Turismo en Abu Dhabi.

El contrato de la obra, diseñada por el arquitecto francés Jean Nouvel, pertenece a un joint venture (asociación) integrado por las constructoras Arabtec, Oger Abu Dhabi y la empresa española San José. Esta última compañía tiene una participación de 33%, explica un comunicado de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) del país ibérico.


El diseño fue desarrollado y propuesto por el francés Jean Nouvel, el cual surgió a partir de un acuerdo firmado entre Francia y los EAU en 2007. El documento estableció un pacto de cooperación cultural a lo largo de 30 años.

"El Louvre de Abu Dhabi se convierte en el destino final de un paseo urbano, un jardín en la costa, y un refugio fresco. Un abrigo de la luz durante el día, y por la noche, lo estético cobra su función de santuario para las obras de arte más valiosas", describe el arquitecto, en un comunicado del despacho ATELIERS.


 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff