Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyectos. Mostrar todas las entradas

9 oct 2019



El estudio londinense Mikhail Riches , dirigido por los arquitectos David Mikhail y Annalie Riches, ganó el mayor premio en arquitectura del Reino Unido por el proyecto residencial en Norwich.
Goldsmith Street, un proyecto que ha proporcionado al Ayuntamiento de Norwich 105 viviendas de bajo consumo de energía, fue declarada por el jurado como «un proyecto innovador y una contribución excepcional a la arquitectura británica».

14 ago 2019

La oficina de diseño griega Petrās Architecture ha creado una nueva propuesta para un museo arqueológico en Esparta. Diseñado para el municipio del Peloponeso, el proyecto integra un edificio protegido existente con el nuevo edificio del museo y los hallazgos arqueológicos de los alrededores. El proyecto tiene como objetivo reunir la arquitectura, la historia y el paisaje en una única experiencia narrativa y museística para Esparta.

13 ago 2019

¿Cuánto cobrar por el desarrollo de un proyecto arquitectónico? ¿Cuánta es la diferencia entre el cobro del diseño conceptual y del proyecto ejecutivo? ¿Qué porcentaje del valor de la obra se traducirá en mis honorarios? Son preguntas que todo profesionista se cuestiona en el medio de la arquitectura para saber cómo su trabajo será remunerado.


En los últimos dos años, Itinerant Office ha llevado a cabo un proyecto de investigación sobre el estado de la profesión de la arquitectura a nivel europeo, enfocando el análisis en la práctica de jóvenes estudios emergentes desde el inicio de la crisis económica de 2008. La investigación se ha materializado en la publicación “ATLAS of emerging practices: being an architect in the 21st century”, que se presentará en el Museo d’Arte Contemporanea Roma (MACRO) el próximo 7 de Septiembre.

En Nueva York, activistas y profesionales han estado trabajando durante muchos años para tratar de salvar 10 tanques de la demolición al proponer un uso alternativo de estas estructuras. En asociación con STUDIO V, una firma de arquitectos y paisajistas del Taller Ken Smith, se les ocurrió una propuesta que reinventa estas reliquias industriales como un parque del siglo XXI, una novedad en la definición y configuración tradicional de espacios públicos.

12 ago 2019

Este proyecto realizado en Batam, Indonesia, se ha desarrollado como una solución de vida flexible, capaz de ampliarse a las necesidades específicas de los propietarios.

El crecimiento de la población urbana está causando una rápida expansión de las ciudades alrededor de todo el mundo. 
Leer más...
El Instituto de Diseño y Construcción Computacional (ICD), El Instituto de Estructuras de Construcción y Diseño Estructural (ITKE) y el Instituto de Tecnologías Textiles y de Fibra (ITFT) de la Universidad de Stuttgart han lanzado el Demostrador de Investigación ITECH 2018-19. El proyecto tiene como objetivo investigar la arquitectura compatible a gran escala.

8 ago 2019


En Julio recién pasado se dio a conocer a OMA, como la oficina ganadora del concurso para diseñar un nuevo centro financiero internacional en ShenzhenChina
Denominado IFEC, el proyecto combina espacios de conferencias, programas públicos y un hotel de 400 habitaciones. Ubicado en la costa de Qianhai, el nuevo distrito está diseñado como un "faro" para barcos que navegan por la ruta marítima.
Conoce los resultados del concurso para el Pabellón de Lenguas Indígenas 2019,© Alejandra Ángeles, Andrés Ballesteros, Alejandro Delgado y Enrique Flores

La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, convocó a equipos, comunidades y grupos multidisciplinarios de diseñadores gráficos e industriales, arquitectos, curadores, museógrafos, artistas e ingenieros, entre otras disciplinas, a presentar de manera individual o en coautoría propuestas de diseño conceptual del Pabellón de Lenguas Indígenas para las Ferias Internacionales del Libro de Oaxaca y de Guadalajara 2019. Este año la participación de la Secretaría de Cultura en estas destacadas ferias internacionales del libro no se enfocará en la venta de libros –de la que se harán cargo las instituciones competentes– sino que corresponderá con la política cultural del país.

6 ago 2019

Hace algunos días, una instalación de color rosa mexicano realizada por el arquitecto Rael San Fratello que tuvo lugar en el borde de Estados Unidos y México, se hizo viral en redes sociales por la fuerte carga política que llevaba al activarse mediante los cuerpos de los habitantes de los dos países que se reunieron para balancearse y romper simbólicamente con las barreras político-geográficas de una de las zonas más violentas del hemisferio.

5 ago 2019


Como parte del proyecto del Laboratorio de Investigación y Experimentación Práctica de Vivienda INFONAVIT, el cual consistió en diseñar y desarrollar una serie de casas prototipo cuya intención es profundizar en el análisis de la vivienda de interés social y lograr mejorar la calidad de vida de sus habitantes, 32 arquitectos de renombre mundial participaron en la Ciudad de Apán, en el estado de Hidalgo, México en donde se encargaron de probar, evaluar y validar estas casas prototipo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los usuarios y promover mejores prácticas con los desarrolladores de las mismas, ejemplificando que se puede construir vivienda de calidad con costos similares a los que hoy existen.

Leer más...

20 jun 2019

Inaugurada a principios de este mes, la instalación audiovisual A marvellous entanglement, concebida por el artista británico Isaac Julien, aborda la vida y obra de Lina Bo Bardi a partir de un ambiente inmersivo compuesto por nueve pantallas de proyección. Con la participación de las actrices Fernanda Torres y Fernanda Montenegro, quienes interpretan a Lina en distintas fases de su vida, el trabajo de Julien abarca también una serie de fotografías de las obras de Bo Bardi.

19 jun 2019

Los recintos educativos son sitios que han evolucionado a lo largo de los años como respuesta a los avances tecnológicos y las nuevas formas de enseñanza que buscan enfocarse cada vez más en métodos mucho más flexibles que permitan al estudiante trazar su propio camino con base en un sistema común. La importancia de estos recintos se centra en que son puntos de encuentro que satisfacen nuestras necesidades sociales de compartir espacios físicos que apunten a sistemas educativos mucho más horizontales e inclusivos, tal es el caso del Centro de Invidentes y Débiles Visuales, diseñado por el Taller de Arquitectura Mauricio Rocha + Gabriela Carrillo que busca generar diferentes experiencias sensoriales con los materiales, la luz y las temperaturas generadas tanto dentro como fuera de los espacios.

4 jun 2019

Sou Fujimoto visitó São Paulo en marzo de 2019 para realizar una conferencia en la Expo Revestir 2019. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlo y conversar sobre su enfoque proyectual, trabajos pasados y futuros, exposiciones, y su relación con los materiales. Nacido en el año 1971, en la isla de Hokkaido, Japón, Fujimoto fundó su oficina en el año 2000, construyendo obras en países como Estados Unidos, Reino Unido, China, España, Grecia y Chile, además de contar condiversas obras en Japón. Revisa la entrevista a continuación.



    Más de 120 mapas antiguos de la Colección de mapas de David Rumsey fueron insertados en las plataformas de Google Maps y Google Earth, permitiendo observar en simultáneo cómo eran las diferentes partes del mundo en el pasado. La información cartográfica se puede obtener activando la capa "Rumsey Historical Maps" en Google Earth o a través de la versión de Google Maps desarrollada para el proyecto, visualizable en el sitio Web de David Rumsey

    3 jun 2019


    Memoria de los autores
    La implicancia espacial de las operaciones formales construye el argumento más contundente de esta obra.
    Un simple volumen de base rectangular sufre un corte y un desplazamiento en horizontal.
    De este modo el espacio se complejiza y la morfología sigue estando controlada. Dos medidas rigen las alturas de la vivienda, hasta los 2.2m se definen los muros y las aberturas y desde ahí hasta los 4.40 se genera el espacio de la cubierta. 

    A primera vista parecen tres contenedores amarillos abandonados en una costa de Dinamarca. En realidad es un centro acuático. (Lun, 03 Jun 2019)

    El nuevo Centro Contemporáneo de Deportes Acuáticos en Halsskov, Korsør, Dinamarca, está construido con tres contenedores amarillos apilados uno encima del otro. 
    La XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (XI BIAU) presentó recientemente a las 210 obras seleccionadas para la próxima edición del certamen a realizarse por primera vez en Asunción en octubre de este año.
    Esta torre en construcción es uno de los nuevos proyectos de BIG: conjunta un edificio tecnológicamente avanzado con jardines exuberantes. (Lun, 03 Jun 2019)
    Diseñada conjuntamente entre BIG Architects y CRA-Carlo RattiAssociati, la Torre Singapur medirá 88 metros de altura, como la ubicación de este nuevo rascacielos: 88 Market Street, en Raffles Place. 

    28 may 2019


    Los proyectos arquitectónicos más esperados de 2019

    El próximo año, los amantes de la arquitectura podrán presenciar la apertura de varias edificaciones que ya sea por su diseño, ubicación o autor, se han convertido en los proyectos más esperados. 
    América, Asia y Europa se convertirán en los continentes más observados, pues estos 6 rascacielos prometen maravillar a propios y extraños con su diseño de vanguardia, tecnología de punta o interiorismo lujoso.
     
    © 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff