Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura y Destinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura y Destinos. Mostrar todas las entradas

12 mar 2018

La fatal traición al Plano Loco

¿Qué onda con Guadalajara? La fatal traición al Plano Loco
Es ahora una ciudad de cinco millones de habitantes. Es deficiente, injusta, dispersa, insostenible, y el 14% de su superficie, gracias al miedo, ya consiste en los tumores urbanos conocidos como “cotos”: es la séptima parte de “ciudad” privatizada y en cierto sentido fuera del control de las autoridades y de la vida pública y democrática que hace las ciudades de a de veras.

5 oct 2017


La arquitectura gótica nace oficialmente en el año 1140, en Francia, con la edificación de la Basílica de Saint-Denis. Fue en ésta donde se vieron plasmadas las técnicas que habían venido perfeccionando las distintas escuelas románicas de la zona, las cuales vieron cristalizarse en ella este nuevo estilo.
A partir de ese momento, el nuevo estilo arquitectónico comenzó a difundirse y estilizarse por distintas regiones como el Imperio Germánico, Inglaterra, Italia, España, entre otras, nutriéndose de las diversas influencias de cada zona, logrando con esto una evolución y una diferenciación entre ellas pero siempre con la majestuosidad propia del estilo.

4 feb 2016


Nuestros antepasados dejaron huella de su impresionante arquitectura, entre ellas la ciudad de Petra, las Viviendas de Gila y los templos de Abu Simbel. Leer mas


http://www.informador.com.mx/cultura/2016/638000/6/las-construcciones-rocosas-mas-impresionantes-del-mundo.htm

19 oct 2015

  • Es uno de los grandes cambios que están viviendo las ciudades en nuestros días. El reinado del automóvil ha llegado a su fin y el espacio de las calles va de a poco siendo devuelto a las personas.Hoy son cada vez más evidentes los efectos negativos que los automóviles tienen en nuestras ciudades. Los más evidentes son la contaminación del aire, los accidentes de tránsito y, por supuesto, todo el espacio que ocupan, que generan congestión y que nuestras calles sean poco amables con quienes caminan

                                                                          Leer Más

12 oct 2015

El edificio existente se ha pelado para revelar cerchas de madera robustas y ladrillo crudo, con la estructura de techo de madera existente mantenido intacto e incorporado en el diseño. El piso de madera existente en el nivel 1 se ha mantenido, reparado y teñido para que coincida con otros acabados utilizados.



18 jun 2015

El Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Ian Dutari, ha compartido con nosotros una selección de sus dibujos hechos en viajes y recorridos por su ciudad. Enmarcándonos dentro del reciente debate acerca de la necesidad del dibujo a mano en la arquitectura, estos dibujos, saltan a la vista por su capacidad de entregar información acerca de lugar determinado utilizando distintas técnicas de representación como el croquis, la elevación y el dibujo técnico. 

                                                                              Leer Más

6 may 2015

Chicago, como la actual capital cultural de los Estados Unidos de América posee una basta tradición arquitectónica, a finales del siglo XIX fue pionera en la introducción de nuevos materiales y técnicas para la construcción de grandes edificios entre los que destacan los primero rascacielos para lograr definir como estilo arquitectónico lo que se conoce como la Escuela de Chicago. Por otra parte, este Viaje a Chicago contempla visitar la obra de Frank Lloyd Wright, en especial Taliesin en Wisconsin, donde construyó su propia casa y un estudio-escuela inspirado en las relaciones maestro-discípulo.



27 abr 2015

El Fundador de Living Building Challenge, Jason McLennan, un arquitecto con intereses sustentables, ha sido encargado por el famoso actor Leonardo DiCaprio para diseñar un lujoso eco-resort de 68 villas en una isla privada en Belice. Según informa The New York Times, el ambicioso proyecto de 42 hectáreas  "Blackadore Caye, una isla Restaurativa" se llevará a cabo por la inmobiliaria neoyorquina Delos en 2018.
El complejo contará con un arco de suites construidas sobre el agua y una red de arrecifes artificiales y refugios de peces, junto con 48 villas y un vivero de plantas autóctona centrado en la conservación del manatí.


22 abr 2015

Hace quince años, Manuelle Gautrand construyó el Centre Dramatique National - Comédie de Béthune, un municipio francés en la región de Norte-Paso de Calais, situado a pocos kilómetros de la frontera belga. Fruto del concurso celebrado en 1994, la propuesta del estudio parisino conservaba la fachada del antiguo cine Le Palace, levantado en la década de 1930.



Tres son de firmas con oficinas en Noruega: Asplan Viak, Snøhetta y White. El resto son del estudio danés BIG, del holandés MVRDV, y del consorcio de noruegos y daneses LPO + Arkitekt Kristine Jensens Tegnestue + Norconsult.




21 abr 2015

Eliminar las señales de tránsito, los semáforos y las distinciones de espacios entre diferentes modos de transporte para crear Espacios Compartidos, es la opción por la que han apostado ciertas ciudades del mundo para tener calles más seguras.
Si bien en un primer momento esta medida puede parecer drástica, la experiencia ha demostrado que no solo se logran calles más seguras para todos los que circulen por ellas, sino que también se convierten en lugares que atraen a las personas.
A continuación te contamos sobre los casos de seis ciudades que han creado estos espacios.


30 mar 2015



Desde su crecimiento hacia el cielo sin precedentes a fines del siglo XIX y a comienzos del siglo XX, Manhattan ha sido un ícono de la construcción alrededor del mundo, y estudios recientes afirman que la densificada isla tiene cerca de 47.000 edificios. Sin embargo, las obras construidas hasta la fecha solo son la punta del iceberg arquitectónico, pues Manhattan es también el hogar de miles de propuestas deshechas, imposibles o reformuladas que nunca triunfaron en la Gran Manzana.


23 mar 2015



En 1955, el Museum of Modern Art (MoMA) organizó la exposición Latin American Architecture since 1945, un reconocimiento a la arquitectura moderna de América Latina. En el 60° aniversario de esa importante muestra, el museo vuelve a la región para ofrecer un complejo panorama de las posiciones, debates, y creatividad arquitectónicas desde México y Cuba hasta el Cono Sur entre 1955 y principios de 1980.


20 mar 2015

Desafiando la noción de que la belleza es subjetiva, el escritor suizo Alain de Botton plantea que la belleza de una ciudad no sólo se puede demostrar, sino que también es clave para el éxito y la calidad de vida de sus ciudadanos. El también fundador de la organización Living Architecture cree que la atractividad es la principal razón por la cual muchos escogen tomar sus vacaciones en París, y no en Frankfurt.
"Creemos que la belleza es subjetiva, y nadie debería decir algo al respecto", dice Botton. "Es un escrúpulo muy entendible, pero también es horrorosamente útil para los desarrolladores inmobiliarios codiciosos".


12 ago 2013






















El complejo Emirates Towers contiene a la Emirates Office Tower y Jumeirah Emirates Tower Hotel, respectivamente las no.12 (355 m) y no.29 (309 m) estructuras mas altas actualmente en el mundo, y el complejo comercial de dos niveles con 9,000 m², conocido como el Boulevard, conecta las dos torres. El complejo esta localizado sobre el camino del Jeque Zayed en Dubai, Emiratos Arabes Unidos. Estas torres hermanas son el símbolo de la ciudad de Dubai. En el diseño se destaca una curiosidad y es que las torres tienen un numero similar de pisos (Torre de Oficinas: 54 , Hotel: 56), pero la altura individual de los pisos de la torre de oficinas es mas grande que la del hotel. El complejo Emirates está ubicado sobre 570, 000 m² (42 acres) de jardines, completados con lagos, cascadas, áreas de asientos públicos y con espacio para parqueos sobre los 1,800 vehículos.






8 ago 2013



La ambición del proyecto de planificación urbana para la zona del antiguo puerto, desarrollado por VNF (Voies Naviguables de Francia) en colaboración con Caja de Depósitos y Sem Lyon Confluence, fue para reinvertir en los muelles de Lyon en el lado del río y su patrimonio industrial, con lo que así se podría desarrollar un lugar tanto como para la arquitectura, panoramas culturales y comercio. 

Este proyecto tenía como objeto reunir a una sala de exposición dedicada al mundo de los objetos de diseño dentro de la arquitectura de un edificio existente. La intención era llevar el mundo de la Arquitectura, Diseño y la singularidad del lugar en Lyon juntos en una sola experiencia.






2 jul 2013

Montaña Magica Lodge (Chile)

Probablemente la rareza de este hotel resida en su «excesiva» belleza (tanto interior como exterior) y en el hecho de estar tan mimetizado con el paisaje, que se erige como una gran «montaña-hotel» (con cascada incluida). Todas sus habitaciones están revestidas en madera y ofrecen impresionantes vistas. 

Este hotel es parte de la reserva biológica Huilo-Huilo, ubicada en Neltume, Región de los Ríos, Chile. La reserva forma parte de la imponente Patagonia chilena, concretamente de la ecorregión valdiviana que alberga un paisaje único de frondosos bosques templados lluviosos (uno de los siete que quedan en el planeta). Con este impresionante telón de fondo se alza el hotel, envuelto en la más hermosa y exótica vegetación. El paisaje que ofrece es digno de conocer tanto en invierno (la montaña se cubre de nieve) como en verano, cuando la vegetación se desnuda y una cascada de agua se desprende desde la cima.



Los diez hoteles más raros del mundo



Desde lo más alto se pueden divisar bellos paisajes naturales o ciudades llenas de historia difícil de olvidar. 

Todos son diferentes, pero tienen algo en común: ayudan a ofrecer un punto de vista distinto de los destinos. Aunque parezca una contradicción, desde la distancia, contribuyen a hacerlos más próximos y contextualizan lo que antes o después se visita al detalle.

Los diez mejores miradores de España
Torre de Collserola (Barcelona

Los diez mejores miradores de España
Mirador del Fito, en Arriondas (Asturias)





26 jun 2013

© Felipe Allende - Cristian Allende
“Parador en el Aire es un descanso sobre el paisaje, una interacción con las montañas, un coqueteo con el río, es una simple desconcentración otorgada por la naturaleza…”
Nace la oportunidad de hacer Arquitectura con el paisaje. El lugar se emplaza en la pre-cordillera de la Sexta Región de Chile y se caracteriza por ser una pausa obligada para algunos y opcional para otros.
Se dibuja en el territorio una ruta turística que une San Fernando con Las Termas del Flaco. Además de ser una ruta consolidada por el turismo termal, se fortalece por ser un recorrido de aventajadas cualidades para el ciclismo de montaña, es el trayecto que recorren los arrieros en busca de forraje para sus animales y será la ruta que unirá Chile con Argentina por el paso Las Damas.

17 jun 2013

El emplazamiento elegido está localizado en lo alto del risco de Abrante, a 620 metros sobre el nivel del mar, al borde de un acantilado con una caída vertical de unos 200 metros, todo un reto para la ejecución de la obra y un desafío para el visitante.



La peculiaridad de este mirador es el voladizo de siete metros sobre el vacío, con el suelo y las paredes de vidrio estructural, sujeto con estructura metálica en su parte superior, y apoyado en viga de hormigón armado. Se ejecutó en el mismo emplazamiento del anterior mirador, donde un simple muro de piedra servía de parapeto, dando una mayor sensación de vértigo.


 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff