Mostrando entradas con la etiqueta Programas Arq.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programas Arq.. Mostrar todas las entradas

5 nov 2012

Sobre una superficie de más de 330.000 metros cuadrados en el distrito de Dongcheng, al sur de Pekín, se ha finalizado después de treinta meses de construcción el complejo Galaxy Soho de Zaha Hadid y Patrick Schumacher, el primero de los dos proyectos en la capital china —el otro, Wangjing Soho, estará terminado en 2014— encargados al estudio británico por el promotor inmobiliario Soho.


El programa es mixto: las tres primeras plantas están destinadas a uso comercial y entretenimiento; los siguientes niveles a oficinas; y los últimos pisos albergan restaurantes y cafés con espectaculares vistas sobre la ciudad. 
 
 

28 ago 2012


En muchos casos, los creadores trabajan de forma experimental orientando sus esfuerzos hacia la conformación de estructuras de rasgos complejos pero que son resueltas mediante la utilización de materiales considerados como “no convencionales” que son comunes, fáciles de conseguir y económicos, lo que en buena medida apunta hacia una arquitectura cada vez más accesible para el grueso de la población. 

El uso de plásticos, papel, hilos, textiles, objetos de reciclaje, entre muchos otros materiales, aunado al uso de las más recientes herramientas digitales, ha fomentado que los creadores echen a volar la imaginación para conformar espacios muy originales y de una gran poética, ya que cualquier “locura” y “capricho” son posibles. 

El hecho de que prácticamente cualquier material pueda utilizarse para hacer arquitectura, ha permitido que los arquitectos más jóvenes puedan empezar a desarrollar ideas desde etapas muy tempranas de su carrera. 

Para muchos jóvenes, la oportunidad de conformar un lenguaje propio y de investigar nuevas formas de habitación y sistemas constructivos, ya no implica necesariamente un largo recorrido a través de los grandes y renombrados despachos de arquitectura, ahora es posible gracias al internet y a las nuevas herramientas digitales, ejercer la arquitectura y compartirla con profesionales de diversos lugares del mundo con sólo una laptop y con los mínimos recursos, condición que le ha dado un aire más fresco y lúdico a la arquitectura.



En la actualidad, la visión de los jóvenes ha sido de gran importancia, por lo cual se han creado importantes eventos y concursos para que éstos puedan plasmar sus ideas y compartirlas con personas de todo el mundo, un excelente ejemplo de ello es el proyecto YAP (Young Architects Program) CONSTRUCTO, una plataforma cultural creada en Santiago de Chile en el año 2008, dirigida por los arquitectos Jeannette Plaut y Marcelo Sarovic. 

Las principales áreas de desarrollo de CONSTRUCTO están asociadas a la gestión, promoción y diseminación de la arquitectura, diseño y arte de Latinoamérica y los puntos contemporáneos de convergencia, espacio en el cual se incluye la investigación, publicaciones, seminarios, curaduría y desarrollo de exposiciones nacionales e internacionales de arquitectura, diseño y arte. 

Esta plataforma tiene como principal objetivo construir puentes y redes en el ámbito de la arquitectura y diseño entre profesionales, industrias de la construcción, clientes, y gobiernos a nivel regional, nacional e internacional. Es importante mencionar que como una organización independiente, CONSTRUCTO es responsable por el contenido y financiamiento de sus programas y proyectos. 

Como parte de esta iniciativa, se ha desarrollado también un programa de arquitectura joven de alcances latinoamericanos, denominado como: Programa de Arquitectura Latinoamericano (PAL), un evento de carácter anual orientado a la generación de nuevas oportunidades para los arquitectos emergentes, evento en el que hasta el momento han participado creadores chilenos pero que en futuras versiones tiene la intención de reunir a jóvenes de diversos lugares de Latinoamérica. 

De este programa, desde el 2010, han derivado interesantes proyectos, siendo los 3 más destacados: “Sombras de color” (2010); “Catedral del Agua” (2011) y “El jardín de los senderos que se bifurcan” (2012); proyectos que hacen uso de nuevos materiales y que plantean también nuevas formas para la arquitectura. 




El proyecto “Sombras de color”, diseñado por el arquitecto Eduardo Castillo en colaboración con los arquitectos María Francisca Navarro y Gonzalo Torres, es una instalación arquitectónica temporal asociada a un programa musical audiovisual. Las piezas principales de la propuesta fueron proyectadas y construidas en madera de pino nacional Arauco. 

Del proyecto destaca el sistema de cubiertas, estructurado a partir de puntales en madera que generaron, de manera conjunta con el tejido de cubierta, un relieve con una topografía que más que cubrir permitió contener espacialmente el patio. 





5 jun 2012

AutoCAD WS, se podría decir que es la versión 2.o del AutoCAD de toda la vida. Las ventajas de AutoCAD WS son que podemos usarlo online desde cualquier PC, compartir nuestros proyectos, almacenarlos online (incluso con Dropbox) y ahora también acceder a ellos, verlos y editarlos desde nuestro iPhone o Android. Todo un paso evolutivo en un programa que ha demostrado no quedarse atrás adaptándose a las circunstancias y cambios que demanda la sociedad actual, con el uso cada vez mayor de los dispositivos móviles.



Más información.

11 abr 2012


Estamos felices de anunciar que la versión 2013 de Autodesk® REVIT® está a punto de ser lanzada oficialmente. Estamos expectantes para ver las mejoras y novedades que el software nos tiene preparados, que según Autodesk, prometen “eficientes incrementos en los flujos de trabajo, facilitando con esto el uso del programa en conjunto y simplificando la interoperabilidad con el resto de los software”.


Algunas de las nuevas bondades de Revit Architecture® 2013, según Esteban Campos, Arquitecto U. Chile y actual docente de CDC Academia, incluyen: “propiedades físicas en los materiales, anticipaciones de comportamiento térmico, análisis de los “Renders en Nube”, visualizaciones de proyectos de manera realista, envío de cálculos de imagen a servidores de Autodesk y disminuciones de tiempos de espera”.



10 nov 2011


Being Renzo Piano, es un documento electrónico que ofrece por primera vez una perspectiva en primer plano de la vida cotidiana de uno de los principales protagonistas de la escena arquitectónica contemporánea.
El documento, ganador de Möbius Prize -app en la categoría multimedia-expone la manera en que Renzo Piano observa al mundo. Abitare, la revista mensual, viajó con el arquitecto italiano para visitar diversas obras, para conocer las actividades cotidianas que realiza en sus oficinas de París, Génova y Nueva York. La aplicación permite observar el trabajo en proceso, bocetos, dibujos, fotos y modelos mediante un reportaje fotográfico e interactivo.

más información....

25 oct 2011

El viernes pasado se dio muerte al dictador de Libia por 40 años, Muamar Gaddafi, con esto se depuso la guerra y la revolución interna que tuvo al país y al mundo entero por más de 8 meses en estado de alerta. Si bien, este suceso marca un antes y un después en la historia de este país, el período de transición y reconstrucción llevará un buen tiempo. En este proceso, es fundamental la planificación y estrategia elegidas, y el futuro de Libia podría convertirse en un ejemplo a seguir para toda la región.

Desde Inglaterra, la UK Trade & Investment (UKTI) -un organismo gubernamental que ayuda a compañías extranjeras a establecerse en UK y a empresas inglesas para su crecimiento en el exterior-, se encuentra actualmente trabajando junto al Gobierno Nacional de Transición Libio para encontrar oficinas británicas que puedan participar en la reconstrucción de la infraestructura libia.

Por ejemplo, el aeropuerto de Trípoli, la capital de Libia, y el hospital de Misrata son los primeros dos proyectos que ya se encuentran en cartera. La industria de la construcción quiere entrar a Libia, sin embargo e incluso tras la muerte de Gaddafi, la protección y seguridad aún son factores inciertos en el país. Vuelos, visas y seguros aún son obstáculos que dificultan el ingreso de distintas empresas y profesionales.

más información.....

1 sept 2011

Este es el link para registrarse y saber los requisitos del concurso

LINK CONCURSO

2 ago 2011

A partir del martes 2 de Agosto, 10 PM Centro




Canal 22 y Arquine lanzan un proyecto inédito en la historia de la televisión nacional: Arquitecturas mexicanas del siglo XXI, la primera serie televisiva cuyos protagonistas son la arquitectura contemporánea mexicana y sus creadores.


Los 13 programas de la serie son conducidos por el arquitecto Miquel Adrià, director de Arquine.


La serie llevará de la mano al televidente para conocer y recorrer el proceso creativo de 12 edificios emblemáticos del país como el Monumento a la Revolución, la Biblioteca Vasconcelos, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), la Escuela de Artes de Oaxaca o la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, proyectados, realizados o intervenidos por los arquitectos Alberto Kalach, Fernanda Canales, José Castillo, Francisco Serrano, Mauricio Rocha, Ricardo y Víctor Legorreta; Mauricio, Arturo y Jorge Arditti; Javier Sánchez, Isaac Broid, Francisco Pardo, Julio Amezcua, Bernardo Gómez Pimienta, Augusto Quijano, Javier Muñoz, Javier Sordo Madaleno, Teodoro González de León y Felipe Leal.


mas informaciòn....

23 jun 2011

Este miércoles 22 de Junio, en un exclusivo evento en Ciudad de México se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del Reforma 432, uno de los rascacielos que promete ser uno de los más lujosos de todo México. El mexicano Michel Rojkind (pueden ver la entrevista que le realizamos hace un tiempo aquí) es el arquitecto a cargo del diseño de tan ambicioso proyecto, que condensa en 52 pisos un programa totalmente misceláneo, que incluye viviendas, oficinas, hotel y comercio entre otros.



De los 52 niveles de R432, la primer planta, mejor conocida como PB, está destinado a los lobbies de acceso de los principales usos de la torre; en especial vivienda y un gran espacio general de acceso a comercio, hotel y oficinas que se relaciona directamente con el mezanine donde además de estar las recepciones formales para oficinas y hotel están sus primeras paradas de elevadores. En la planta baja, además de estos importantes espacios de acceso también se contempla una generosa área de comercio que vive hacia el corredor peatonal creado en Manchester y que desemboca en Tokio. Y finalmente en este importante y decisivo nivel, justo sobre la calle de Tokio se encuentra el acceso y salida vehicular para vivienda, oficinas y todo el funcionamiento de servicio de la torre.


+ Información:

9 jun 2011

La Universidad Internacional de Florida Alvah H. Chapman Jr. Graduate School of Business sirve como un centro académico de usos múltiples con capacidad docente y oficinas administrativas, salas de conferencias, auditorio, así como dos patios públicos abiertos. (Mie, 01 Jun 2011)




Los arquitectos KPF desarrollaron un diseño en dos fases la creación de dos comunidades distintas de los estudiantes y profesores, los patios es el elemento de unión entre ellos.


14 feb 2011



Las obras creadas a lo largo de la primera década del siglo XXI, han puesto de manifiesto que la arquitectura, más allá de una sensibilidad legítima que revela la singularidad de la época, surge como expresión de las vivencias y el bagaje cultural de sus posibles usuarios y de los mismos creadores.

En el escenario arquitectónico de comienzos del presente siglo se han desplegado una gran diversidad de soluciones que revelan una interesante contradicción: que la singularidad de la arquitectura radica, justamente, en la heterogeneidad.

+Informacion

24 sept 2010


Hemos visto cientos de glamorosos y ostentosos renderizados que atraen nuestra atención inmediatamente. Ya sabe a cuál nos referimos -una foto pintoresca en donde el clima es perfecto, la luz del sol estalla magníficamente en la fachada de cristal, y las personas ríen y se pasean de la mano. Y, algunas veces, el estilo de renderizado habla aún más fuerte que la arquitectura real, convenciendo a los clientes y jurados, o quizá desviándolos, para invertir en el proyecto.

+información

3 nov 2009

El Máster en Arquitectura de Paisaje surge como una respuesta de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac México Norte ante el interés y la demanda de especialistas en este campo, respondiendo así a la gran necesidad que existe de llevar a cabo de manera profesional, el diseño, la construcción, el manejo y la conservación de los espacios abiertos de proyectos arquitectónicos y urbanísticos, en los cuales la Arquitectura de Paisaje reviste un papel fundamental.

Fecha de Inicio: Del 27 de Noviembre de 2009
Fecha de Termino: 27 de Mayo de 2010
Lugar: México, Ciudad de México, D. F.Universidad Anáhuac México Norte

+ informacion

29 oct 2009



Escrito por Diego Marquez Arq.
jueves, 29 de octubre de 2009


Una potente herramienta para resolver nuevos requerimientos y estándares de conservación y gasto de energía.


Autodesk compro un empresa propietaria del programa Ecotect, que permite a los arquitectos medir y planificar el impacto ambiental del edificio diseñado, basado en un modelo tridimensional del edificio y todos los estudios posibles, asoleamiento, sombras, reflexiones de luz, ganancia de calor, análisis acústico, todas ajustadas a lugar, país, épocas del año y clima.

+información

 
© 2012. Design by Main-Blogger - Blogger Template and Blogging Stuff