El estudio mexicano Tuux, fue reconocido con el Red Dot Award en la categoría Product Design 2019, por el diseño de los los nuevos espacios operativos y de exhibición del Museo de las Constituciones que el jurado otorga a las propuestas que cuentan con un diseño excepcional.
Mostrando entradas con la etiqueta Museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museos. Mostrar todas las entradas
5 mar 2019
MASA es una galería fundada en la Ciudad de México por Héctor Esrawe, Cristobal Riestra, Agé Salajõe, Brian Thoreen, Roberto Díaz Sesma e Isaac Bissu. Mientras que el espacio fue diseñado por Savvy Studio, un despacho de diseño y arquitectura establecido en New York, Ciudad de México y Monterrey quienes buscan trabajar con distintas tipologías de empresas como hoteles de naturaleza boutique, restaurantes, locales comerciales, galerías de arte y museos alrededor del mundo.
3 sept 2018
El Museo Nacional, uno de los museos de mayor importancia en Río de Janeiro y Brasil, fue alcanzado por un incendio esta noche del domingo. El fuego se inició a las 19.30 horas, destruyendo hasta este momento, todas las instalaciones y parte del acervo de la institución, que cuenta con más de 20 millones de ítems.
Leer más
Leer más
4 jun 2018
La importancia de los museos no solo tiene que ver con sus acervo, sino con su capacidad para atraer nuevos públicos y turistas.

5 abr 2018
Lánzate a las calles de Ciudad de México para atrapar los monumentos más emblemáticos de la ciudad y de paso descubre detalles sobre su historia. Acepta este reto al estilo Pokémon Go y conságrate como un máximo conocedor de CDMX. Recorrerás lugares como el Palacio de Bellas Artes y el Templo Mayor.
Leer más
Leer más
4 abr 2018
Lo cierto es que pocas cosas despiertan la sensibilidad, la creatividad e incluso la crítica como el arte. Se trata de una de las expresiones humanas más magníficas, que se vale de distintas técnicas, materiales y medios para estimular las entrañas de todos aquellos que celebran esta clase de creaciones tan subjetivas. Es pertinente aseverar que el arte es un aspecto coetáneo al ser humano. Difícilmente uno podría existir sin el otro, y es que esta bellísima simbiosis brinda un sentido trascendente al ser, que no se podría encontrar en cualquier otra característica propia del hemisferio derecho del cerebro.
Leer más
Leer más
15 feb 2017
El jurado - conformado por Stephen Bates, Gonçalo Byrne, Peter Cachola Schmal, Pelin Derviş, Dominique Jakob, Juulia Kauste, Małgorzata Omilanowska , Anna Ramos e Ivan Blasi - ha escogido 5 obras finalistas de un listado de 40 obras que participarán para obtener el EU Mies Award 2017.
Este premio toma en cuenta que la arquitectura es un proceso gradual y se adapta a cambios sociales, políticos y económicos y persigue reconocer y recomendar la excelencia en la arquitectura europea en términos conceptuales, sociales, técnicos y constructivos y enfatizar la ciudad europea como modelo de ciudad inteligente sustentable, contribuyendo a una economía europea sustentable.
Y se busca enfatizar la participación de la Unión europea en el apoyo de la arquitectura como un elemento importante que refleja tanto la diversidad de la expresión arquitectónica europea y su rol como elemento unificador para definir una cultura europea común.
Las obras finalistas son:
![]() |
Kannikegården Lundgaard &Trandberg Architects Ribe, Dinamarca Fotografía: Anders Sune Berg |
![]() |
Ely Court Alison Brooks Architects Londres, Reino Unido Fotografía: Paul Riddle |
![]() |
DeFlat Kleiburg NL Architects, XVW architectuur Amsterdam, Países Bajos Fotografía: Stijn Spoelstra |
![]() |
![]() |
A través de este premio se busca promover los encargos de arquitectura transnacional a lo largo de Europa y en el extranjero e incrementar la incorporación de profesionales de la arquitectura de países miembros de la Unión Europea y aquellos que tienen un acuerdo con ella. El jurado visitará las 5 obras en abril. El ganador del Premio y el ganador Arquitecto Emergente serán anunciados en Bruselas el 16 de mayo.Si quieres saber más acerca del desarrollo del premio Mies Van der Rohe da clic aquí.
5 oct 2016
El Museo de la Smithsonian Institution abrió sus puertas el pasado 24 de Septiembre de 2016. Situado en la Avenida de la Constitución el museo alberga salas de exposiciones, espacios administrativos, un espacio teatral y espacios de almacenamiento para las colecciones del NMAAHC. De acuerdo con David Adjaye el enfoque ha sido establecer un significado a este sitio único que tenga relación con la histórica y profunda herencia africana en Estados Unidos. El diseño se basa en tres pilares: la forma de "corona" del edificio; la ampliación del edificio en el paisaje - el porche; y la envolvente de filigrana de bronce.
Todo el edificio está envuelto en un entramado de bronce ornamental que es una referencia histórica a la artesanía afroamericana. La densidad del patrón puede ser modulada para controlar la cantidad de luz solar y la transparencia en el interior. La entrada sur se compone de un porche y una particular fuente de agua. El porche -una ampliación del edificio hacia el paisaje-, crea un ambiente al aire libre que sirve de puente entre el interior y el exterior. Leer más.
![]() |
Fotografía: Darren Bradley |
11 may 2015
Una gran exposición es una poderosa vía, por lo tanto, para intentar cambiar el mundo. Y por ello mismo, también una gran responsabilidad. Nosotros nos habíamos interesado en el ambicioso planteamiento hecho por Barry Bergdoll, curador jefe de arquitectura del MoMA, para la exposición Latin America in Construction: Architecture 1955-1980, desde 2010, el mismo día en que lo oyéramos exponerlo en la UNAM durante la conferencia de Docomomo International en México DF. (1) Nada más ver lo que pensaba hacer, sentimos vértigo y fascinación: el de quien está a punto de lanzarse a explorar un territorio totalmente desconocido, y nos contagiamos del mismo furioso deseo de conocerlo.
21 abr 2015
La Península de Dapeng en la costa sureste de China ha sido designada como parque nacional para preservar su naturaleza virgen y el medio ambiente circundante. La península fue creada por antiguas erupciones volcánicas y se remonta hasta hace 135 millones años. Esta formación histórica de tierra sigue siendo evidente en la naturaleza alrededor de la península, las líneas costeras y estos hallazgos geológicos fueron nuestra inspiración para diseñar el museo.
23 mar 2015
"Ve el futuro, crea el futuro", es el motto del nuevo proyecto para el museo 'Museum of the Future', en Dubai. La estructura metálica está prevista para construirse en una esquina del distrito financiero de Dubai, junto a las Emirate Towers, en la calle Sheikh Zayed Road. Se espera que se convierta en "una incubadora de ideas y diseños reales, un motor de innovación y un destino global para los inventores y empresarios".
25 feb 2014
NL Architects, al igual que BIG Architects, ha sido preseleccionado, para diseñar el nuevo de museo “ArtA” y la casa del cine para la ciudad de Arnhem.
Uniendo los cuatro programas principales – una sala de cine, cuadros de arte, museo y parque – la estructura está diseñada como una “montaña urbana” que cae en forma de cascada hacia la ciudad e invita a los residentes a experimentar el Rin desde una elevada avenida. Esta operación otorga a los peatones dos opciones para el acceso al museo: el parque de inspiración barroca en la azotea o a través de la planta baja, la “Plaza de Arte”, que sirve de intermediario público entre el edificio y la ciudad, así como el museo, el cine y el teatro.
Leer más
Uniendo los cuatro programas principales – una sala de cine, cuadros de arte, museo y parque – la estructura está diseñada como una “montaña urbana” que cae en forma de cascada hacia la ciudad e invita a los residentes a experimentar el Rin desde una elevada avenida. Esta operación otorga a los peatones dos opciones para el acceso al museo: el parque de inspiración barroca en la azotea o a través de la planta baja, la “Plaza de Arte”, que sirve de intermediario público entre el edificio y la ciudad, así como el museo, el cine y el teatro.
Leer más
5 feb 2014
La isla de Texel sirvió como puerto de salida y entrada de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales durante los siglos XVII y XVIII. El museo Kaap Skil, situado en la localidad holandesa, rememora esta época dorada en un edificio proyectado por el estudio Mecanoo cuya fachada busca evocar el paisaje marítimo de la región.
El estudio holandés lleva desde 1984 practicando una arquitectura que desarrolla una aproximación compleja a los problemas espaciales, poniendo un énfasis especial en la cualidad arquitectónica de la luz y en la interrelación del edificio con su contexto urbano.
Proyecto: Danish National Maritime Museum
Arquitectura: BIG, Bjarke Ingels Group
Ubicación: Helsingør, Dinamarca
Socio a cargo: Bjarke Ingels, David Zahle
Lider de proyecto: David Zahle
Equipo: John Pries Jensen, Henrik Kania, Ariel Joy Norback Wallner, Rasmus Pedersen, Annette Jensen, Dennis Rasmussen, Jan Magasanik, Jeppe Ecklon, Karsten Hammer Hansen, Rasmus Rodam, Rune Hansen, Alina Tamosiunaite, Alysen Hiller, Ana Merino, Andy Yu, Christian Alvarez, Claudio Moretti, Felicia Guldberg, Gül Ertekin, Johan Cool, Jonas Mønster, Kirstine Ragnhild, Malte Kloe, Marc Jay, Maria Mavriku, Masatoshi Oka, Oana Simionescu, Pablo Labra, Peter Rieff, Qianyi Lim, Sara Sosio, Sebastian Latz, Tina Lund Højgaard, Tina Troster, Todd Bennet, Xi Chen, Xing Xiong, Xu Li
Programa: Cultura
Status: Finalizado
Área: 17,500 m2
Fotografía: Rasmus Hjortshøj, Luca Santiago Mora
El Museo Marítimo de Dinamarca tuvo que encontrar su lugar en un contexto histórico y espacial único, entre uno de los edificios más importantes y famosos de Dinamarca y un nuevo y ambicioso centro cultural. Este es el contexto en que el museo se ha demostrado con un gran entendimiento del carácter de la región y en particular del Castillo Kronborg, como un museo subterráneo en un muelle seco.
Arquitectura: BIG, Bjarke Ingels Group
Ubicación: Helsingør, Dinamarca
Socio a cargo: Bjarke Ingels, David Zahle
Lider de proyecto: David Zahle
Equipo: John Pries Jensen, Henrik Kania, Ariel Joy Norback Wallner, Rasmus Pedersen, Annette Jensen, Dennis Rasmussen, Jan Magasanik, Jeppe Ecklon, Karsten Hammer Hansen, Rasmus Rodam, Rune Hansen, Alina Tamosiunaite, Alysen Hiller, Ana Merino, Andy Yu, Christian Alvarez, Claudio Moretti, Felicia Guldberg, Gül Ertekin, Johan Cool, Jonas Mønster, Kirstine Ragnhild, Malte Kloe, Marc Jay, Maria Mavriku, Masatoshi Oka, Oana Simionescu, Pablo Labra, Peter Rieff, Qianyi Lim, Sara Sosio, Sebastian Latz, Tina Lund Højgaard, Tina Troster, Todd Bennet, Xi Chen, Xing Xiong, Xu Li
Programa: Cultura
Status: Finalizado
Área: 17,500 m2
Fotografía: Rasmus Hjortshøj, Luca Santiago Mora
El Museo Marítimo de Dinamarca tuvo que encontrar su lugar en un contexto histórico y espacial único, entre uno de los edificios más importantes y famosos de Dinamarca y un nuevo y ambicioso centro cultural. Este es el contexto en que el museo se ha demostrado con un gran entendimiento del carácter de la región y en particular del Castillo Kronborg, como un museo subterráneo en un muelle seco.
10 dic 2013
Un museo de ciencias naturales para el siglo XXI
18 jun 2013
El museo está dedicado a los transportes y presenta una colección de más de 3.000 objetos. El edificio está ubicado en el punto de confluencia entre los ríos Clyde y Kevin y Zaha Hadid ha concebido la construcción como un túnel con piel metálica. Visualmente abierto en los extremos, cerrado mediante cristaleras transparentes a toda altura, el museo crea una conexión directa entre la ciudad y el río Clyde. Las exposiciones se convierten en parte integrante del entorno y del recorrido que une el río y la ciudad.
11 jun 2013
El Museo
Amparo, en Puebla, ocupa una colección de edificios en una manzana del centro
histórico de la ciudad. Los más antiguos se construyeron en el siglo XVI y
tuvieron distintos usos: hospital, casa de sacerdotes, colegio para niñas y
casa habitación. El conjunto fue adaptado por Pedro Ramírez Vázquez para servir
de sede al museo, inaugurándose en 1991. Hoy, el museo es adaptado con un
proyecto del Taller de Enrique Norten y la ejecución de la constructora GA&A,
empresa mexicana con más de dos décadas de experiencia, especializada
recientemente en procesos de recuperación de inmuebles históricos, como el Museo
Amparo, en Puebla y el Exconvento de San Pablo, en Oaxaca.
Alejandro
Hernández explica, contundente, la intervención que se hizo en el Museo Amparo:
“La primera propuesta tuvo dos intenciones principales que se apreciaban claramente
en una maqueta conceptual del proyecto. Primero, usar la azotea del edificio
para los nuevos espacios requeridos, generando así una relación distinta, a
otra altura, con el paisaje urbano y el skyline del centro histórico de
Puebla. Segundo, esos espacios —en la maqueta bloques de acrílico traslúcido—
flotaban sobre los distintos patios de la manzana, cubriéndolos y construyendo
ese vacío como nuevas salas. Esa segunda idea, que en la maqueta tenía la
fuerza de un gesto casi abstracto, resultaba quizá por su misma contundencia
demasiado radical y chocaba con cierto moderno y acaso demasiado rígido culto a
los monumentos. La propuesta cambió a una seguramente más consciente de las
condiciones a las que se enfrentaría: un proyecto que se irá construyendo sobre
y dentro del edificio de un museo que se mantendrá, en buena parte, abierto y
en uso.
Las azoteas se siguen
aprovechando, replanteando la relación del edificio con su contexto
literalmente desde otra perspectiva y haciendo de la ciudad misma algo más que
puede ser visto en y desde el museo.
Con un juego de
cubiertas y recubrimientos, en su primera etapa la intervención genera nuevos
espacios, ya sea en patios o en los interiores existentes, sumando otra
estrategia: reorganizar la circulación en el museo de manera que permita
muestras con una museografía más actual. Y, sin negar su tiempo, persigue
cierta neutralidad en sus materiales y acabados, buscando que los viejos
edificios tengan un nuevo valor que, ese sí, reconocemos como absolutamente
moderno: fluidez espacial. Lo nuevo sirve así para consolidar al monumento”.
El Museo Amparo está ubicado en Calle 2 Sur núm. 708 en el
Centro Histórico de Puebla y está abierto a todo público de miércoles a lunes
de 10:00 a 18:00 horas.
Los lunes la
entrada es gratuita.
15 abr 2013
Museos, inducidos por la experiencia colectiva de la sociedad y la expresión cultural, presenta nuevas formas de interpretar el mundo.Como instrumentos de educación y cambio social, los museos tienen el potencial de dar forma a nuestra comprensión y el mundo en que vivimos.
El nuevo Museo de Perot de Naturaleza y Ciencia en el Parque de la Victoria va a crear una identidad para el museo. Diseñado para atraer a un público amplio, estimular las mentes jóvenes e inspirar asombro y la curiosidad en la vida cotidiana de sus visitantes, el Museo cultivará una experiencia memorable que persistirá en las mentes de sus visitantes y que en última instancia, ampliará la mentalidad de la sociedad sobre la naturaleza y la ciencia.
Más información
El nuevo Museo de Perot de Naturaleza y Ciencia en el Parque de la Victoria va a crear una identidad para el museo. Diseñado para atraer a un público amplio, estimular las mentes jóvenes e inspirar asombro y la curiosidad en la vida cotidiana de sus visitantes, el Museo cultivará una experiencia memorable que persistirá en las mentes de sus visitantes y que en última instancia, ampliará la mentalidad de la sociedad sobre la naturaleza y la ciencia.
Más información
12 abr 2013
Como informó ayer , el Museo de Arte Moderno (MoMA) ha anunciado sus planes para demoler el 12-años de edad, American Folk Art Museum , diseñado por Tod Williams y Tsien Bille. El MoMA, que ha planeado una nueva expansión a ambos lados del edificio Williams & Tsien, afirma que el edificio evitará que las plantas de cola y por lo tanto debe ser demolido. Por otra parte, las autoridades afirman que opaca fachada del edificio no está en consonancia con la estética de vidrio del MOMA.
Los diseñadores y arquitectos, indignados por la decisión del MoMA de destruir una parte tan joven e importante arquitectura de Nueva York tela 's urbano, ahora se impugna la validez de la afirmación del MoMA. No sólo tiene una petición ha iniciado para evitar la demolición, pero muchos están pidiendo a MoMa considerar cómo el Museo de Arte Popular podría integrarse en la nueva expansión.
Más información
La construcción está en marcha en Datong Art Museum - China 'Museo del Siglo 21 ". El museo abrirá sus puertas en 2013 para representar a China en el "Más allá de la construcción" Arte de Basilea gira internacional.
Su pieza central es la Gran Galería, una escala heroica, top-lit espacio expositivo medir 37 metros de altura y que abarca casi 80 metros, en la que los artistas se encargaron de crear grandes obras de arte.
Externamente, la forma del edificio se concibe como un paisaje en erupción. Todo el museo está hundido en el suelo con sólo los picos de la cubierta visible a nivel del suelo. El edificio se relaciona en escala a los otros tres edificios culturales del grupo, equilibrando la composición general del plan maestro y aumentar al máximo el volumen interno de la Gran Galería.
Más información
Su pieza central es la Gran Galería, una escala heroica, top-lit espacio expositivo medir 37 metros de altura y que abarca casi 80 metros, en la que los artistas se encargaron de crear grandes obras de arte.
Externamente, la forma del edificio se concibe como un paisaje en erupción. Todo el museo está hundido en el suelo con sólo los picos de la cubierta visible a nivel del suelo. El edificio se relaciona en escala a los otros tres edificios culturales del grupo, equilibrando la composición general del plan maestro y aumentar al máximo el volumen interno de la Gran Galería.
Más información
Suscribirse a:
Entradas (Atom)