El blanco y el gris, el material y la forma. Sobre todo, la forma. A Charles-Édouard Jeanneret, Le Corbusier, lo recordamos por sus bloques de viviendas y sus casas unifamiliares de hormigón, donde la planta se libera y todo parece posible. En cambio, de su relación con lo cromático no suele hablarse tanto: no tenemos a Corbu por un arquitecto colorido, precisamente. Y, sin embargo, este tópico se derrumba ante su Policromía Arquitectónica, 63 colores que el creador francosuizo seleccionó en dos paletas distintas (una más suave en 1931 y otra más intensa en 1959) con la idea de combinarlos hasta el infinito y generar todo tipo de ambientes.
Mostrando entradas con la etiqueta arquitecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitecto. Mostrar todas las entradas
9 abr 2019

Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido como Le Corbusier (1887-1965), uno de los grandes patriarcas de la arquitectura contemporánea, vuelve a estar en el corazón de muy agria y clásica polémica, envenenada, en torno al vidrioso tema del «fascismo arquitectónico».
26 mar 2019
El presente texto persigue el propósito de arrojar luz sobre la organización de la tesis final de la carrera en arquitectura consistente en la elaboración de una propuesta de carácter proyectual.
La tarea que el estudiante lleva a cabo en las aulas o talleres de la universidad, es una operación o proceso que se enfoca en conseguir un proyecto.
25 mar 2019
Unos muebles de la Pedrera, un colgador de la Casa Calvet, la restauración de la Casa Batlló y la cascada de la Casa Vicens llevan al arquitecto a la actualidad en los últimos siete días
Antoni Gaudí es autor de una obra poliédrica en la que además de sus reconocidos y multivisitados edificios creó muebles, objetos y estructuras que siguen, más de cien años después, generando interés. Es lo que ha ocurrido en la última semana en la que hasta cuatro de sus trabajos, relacionados con cuatro de sus principales edificios, han sido protagonistas: desde la cesión del excepcional recibidor de la Casa Milà al MNAC, hasta la presentación de una copia a tamaño real de la cascada de la Casa Vicens, pasando por la posibilidad de comprar una copia numerada del colgador de la Casa Calvet o vivir, de primera mano, los trabajos de restauración de la Casa Batlló
20 mar 2019
CIUDAD DE MÉXICO. El 6 de noviembre de 2018, el arquitecto y urbanista Iñaki Echeverría le hizo llegar al presidente Andrés Manuel López Obrador un ejemplar del proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco. Había trabajado en él durante años, y las promesas del mandatario de cancelar el Nuevo Aeropuerto en esa zona del Estado de México parecían una buena ocasión para retomarlo: un parque de 35,000 hectáreas en el borde de la zona metropolitana de la Ciudad de México que se convertiría en una combinación de "ecología cultural", señala en su portafolio.
Leer más...
5 mar 2019
Arata Isozaki ha sido elegido el ganador del Premio Pritzker 2019. Isozaki, quien se ha dedicado a la arquitectura desde la década de los 60, ha sido considerado un visionario arquitecto por su enfoque futurista global y sin miedo al momento de enfrentar un diseño. Con más de 100 obras construidas a su haber, Isozaki es también increíblemente prolífico e influyente entre sus pares contemporáneos. Isozaki es el 49° arquitecto y octavo japonés en recibir este honor.
26 feb 2019
Aravena afirma hallar su inspiración en la calidad de vida de las personas que viven en los proyectos que diseña
De un tiempo hacia acá, al arquitecto chileno Alejandro Aravena se le mira, insistentemente, como un símbolo de la arquitectura con conciencia social, transformadora de vidas. El Premio Pritzker que le fue concedido en 2016 no hizo más que acrecentar esta fama.
Ha proyectado colegios, facultades, torres y parques en Chile, Estados Unidos, México, China y Suiza, pero a Aravena (Santiago de Chile, 1967) se le recuerda, particularmente, por sus viviendas de interés social. El acento en este aspecto, según explica él mismo, debe leerse con cuidado.
Leer más..
21 feb 2019
19 feb 2019
Se intuía su llegada pero nadie esperaba que se hiciese realidad. La fecha definitiva del cierre del Centro Comercial Modoo (Calatrava) ha caído como un jarro de agua fría sobre la sociedad ovetense pero, sobre todo, sobre sus empleados. Once años han pasado ya desde que el 4 de marzo de 2008 el centro abría sus puertas bajo el nombre de Espacio Buenavista. El entonces alcalde de la ciudad, Gabino de Lorenzo, definía la obra del arquitecto Calatrava como el «referente de Oviedo y de Asturias». Ahora, casi vacío, sus 40.000 metros cuadrados esperan, agonizantes, el cierre definitivo el próximo 31 de marzo.
Leer más...
Leer más...
18 feb 2019
Un arquitecto británico diseña una vivienda que se auto-construye con solo pulsar un interruptor. «Me he dejado una fortuna en prototipos»
La idea parecía descabellada, pero David Martyn no lograba sacarla de su cabeza. Harto de que sus cuatro hijos se dejarán la nómina en el alquiler de sus viviendas en Londres (1.400 euros mensuales por un apartamento de una habitación), decidió poner todo su conocimiento y experiencia como arquitecto al servicio de un proyecto que intentará acabar con la dinámica especulativa del mercado inmobiliario. ¿Cómo? «Permitiendo a los jóvenes tener una casa sin necesidad de comprar el terreno ni tener la obligación de permanecer en el mismo sitio para siempre. Si separamos la vivienda del suelo, el ahorro puede ser de un 30%», calculó Martyn.13 feb 2019
Antón
habla de cómo prefabricar una casa, utilizando su propia casa como ejemplo.
Antón García-Abril (Madrid, 1969) tiene un doctorado europeo en Arquitectura,
es miembro internacional del Royal Institute of British Architects desde 2013 y
profesor titular en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del Instituto de
Tecnología de Massachusetts (MIT). En el año 2000 fundó Ensamble Studio junto
con Débora Mesa, colocándose a la cabeza de un equipo multidisciplinar que
combina la práctica, la investigación y la educación en el campo de la
arquitectura.
Leer más...
25 ene 2019
Este 26 de enero, el Museo Nacional de Arquitectura (Munarq), ubicado en el tercer piso del Palacio de Bellas Artes, cumplirá 35 años de ser creado.
Desde su creación, el Munarq se ha dedicado a reconocer el trabajo arquitectónico de México a través de 158 exposiciones. Desde 1984 muestra al público la trascendencia de la arquitectura a través de sus principales exponentes, corrientes imperantes e historia
6 sept 2018
¿Qué consejos nos pueden dar los grandes arquitectos contemporáneos? Aquí hemos recolectado los consejos de grandes arquitectos contemporáneos.
Leer más
Leer más
3 sept 2018
Wes Anderson es el cineasta más arquitectónico que existe pues, alguna vez, hace mucho años, el famoso director quiso ser arquitecto.
7 may 2018
La arquitecta Elizabeth Diller (Diller Scofidio + Renfro) ha vuelto a ser elegida por la revista TIME una de las 100 personas más influyentes del mundo este 2018. El tradicional listado "Time 100" premia los logros de artistas, líderes, activistas, empresarios y deportistas que han sido ejemplares en sus campos de desarrollo. Diller ha sido elegida por segunda vez en la categoría "Titanes", junto al tenista Roger Federer, la presentadora Oprah Winfrey y los empresarios Jeff Bezos y Elon Musk.
Otros personajes elegidos este año son el primer ministro japonés Shinzo Abe, el presidente chino Xi Jinping y la actriz Nicole Kidman.
Leer más10 abr 2018
Es común escuchar que la profesión de la arquitectura se basa en las mismas cosas: en los largos años de formación académica, en las noches de desvelo y en el pequeño mercado laboral en el que muchas personas compiten por los mismos puestos. Cuando crees que terminaste es cuando apenas comienzas. Pasan los meses o incluso los años trabajando frente a la computadora, haciendo miles de maquetas y modelos antes de ver alguno de ellos construido. Si hablamos de la rutina, los arquitectos están bastante bien entrenados y este tiempo de incesante trabajo en la oficina solo estimula la frustración.
Leer más
Leer más
29 sept 2016
Después de que los proyectos "Centro Cultural 180" y "Estacion Verde Xochimilco" quedaran dentro de los 3 mejores proyectos (3° y 1° respectivamente) del Concurso Nacional universitario de CANACERO, los alumnos del Instituto Politécnico Nacional han obtenido el pase para participar en el IX Concurso ALACERO de Diseño en Acero para estudiantes de Arquitectura 2016, en el marco del Congreso Latinoamericano del Acero Alacero-57, que se celebrará del 22 al 26 de octubre en Río de Janeiro, Brasil. Leer más.

Fotografías: Publicaciones del IPN
29 mar 2016
El libro "Vidas construidas, Biografías de arquitectos" de los autores Anatxu Zabalbeascoa y Javier Rodríguez Marcos incluye las biografías de 20 de los más célebres arquitectos que existieron desde el Renacimiento al Movimiento Moderno. Cada relato es una historia fascinante que explora en las vidas de cada autor y cada episodio biográfico nos permite entender el origen de algunas obras.
A continuación los dejamos con nuestra selección de 20 episodios biográficos, que nos parecen fundamentales para entender el pensamiento, las influencias y las decisiones que llevaron a Mies van der Rohe a convertirse en uno de los arquitectos más importantes de la Arquitectura Moderna.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)