![](http://www.plataformaarquitectura.cl/wp-content/uploads/2012/04/1333047330-panama-528x353.png)
Arquitectos: ENSITU – Patrick Dillon
Ubicación: Panamá
Clienet: Fundación Eugene Eisenmann Avifauna
Equipo de Diseño / Producción: Brenda Gotti, Zitta Pozo, Aristides Robles, Emilio Rivadeneira
Ingeniería Estructural: Arquinde. Martin Isaac, Luis McNulty
MEP: Luis Carlos Gotti
Superficie: Centro de Visitantes – 150 m2, Torre de Observación – 32 m de alto
Fotografías: Sylvia Grunhut, Colibri Productions
Las extensas investigaciones sobre aves, llevadas a cabo por el reconocido ornitólogo panameño Eugene Eisenmann durante los años 1950 y 60, han ejercido una notable influencia en las generaciones subsiguientes de ornitólogos, incluyendo a Robert Ridgely y John Gwynn, autor e ilustrador, respectivamente, del libro “Los pájaros de Panamá”.
![](http://www.plataformaarquitectura.cl/wp-content/uploads/2012/04/1333041786-1332745831-mainimage-01-vista-del-centro-de-observacion-desde-el-sendero-de-acceso-view-of-the-visitor-s-center-from-the-access-path-1000x669-528x353.jpg)
En 2005, Ridgely y Gwynn fueron fundamentales en la creación de la Fundación Avifauna Eugene Eisenmann, en homenaje a su mentor, y en el desarrollo de su misión de proteger y preservar el hábitat natural de las aves en todo Panamá.
![](http://www.plataformaarquitectura.cl/wp-content/uploads/2012/04/1333041790-1332745863-02-banca-bajo-la-terraza-del-centro-de-visitantes-bench-under-the-visitor-s-center-terrace-669x1000-468x700.jpg)
El arquitecto Patrick Dillon (EnSitu) diseñó el centro de visitantes y la torre de observación para generar el menor impacto posible en sus terrenos respectivos, y cada uno a su manera, refleja los principios de diseño sostenible, incluyendo la construcción de las instalaciones en terrenos ya utilizados anteiormente.
![](http://www.plataformaarquitectura.cl/wp-content/uploads/2012/04/1333041836-1332746838-plan-01-983x1000-528x537.jpg)
Más información
No hay comentarios:
Publicar un comentario